San Juan del Río

La asociación sanjuanense Armonía e Inclusión, participó en el Festival Ambulante

La Asociación Civil Armonía e Inclusión, de San Juan del Río, participó en el Festival Ambulante, como encargados de llevar a cabo los procesos para de implementación de mecanismos de accesibilidad a para personas con discapacidad auditiva.

Armonía e Inclusión A. C. colaboró en la función de cine “Constelar”, que constaba de cinco cortometrajes de directores mexicanos, el sábado 2 de septiembre. La participación de la asociación constó de la interpretación de cada uno de los cortometrajes en lenguaje de señas y de la sección de preguntas y respuestas llevada a cabo en el Centro Cultural de España en México.

“Invita a que la comunidad sorda participe en eventos culturales, que es muy necesario para que al fin y al cabo la diversidad cultural sea parte de lo que es las artes”, aseveró Otokani Álvarez García, presidente de la Asociación Civil Armonía e Inclusión A.C., ante la accesibilidad que busca generar Ambulante con la interpretación en lenguaje de señas de los cortometrajes.

“Creo que es un impacto muy positivo, tanto a la comunidad sorda para que asista y sea partícipe cultural, y también para los creadores de estos cortometrajes por que les ayudó a visibilizar la necesidad que existe para que puedan integrar a diferentes públicos”, señaló Álvarez.

Armonía e Inclusión A.C., es una organización sin fines de lucro, fundada en febrero del 2019, en el municipio de San Juan del Río, que tiene por objeto impartir actividades culturales y deportivas accesibles para las personas con discapacidades. Álvarez también reafirma que el impacto de la asociación en San Juan del Río podría ser mayor, y que considera que la manera en que se visualiza la importancia de la accesibilidad, debe aumentar en el municipio.

Ambulante, por su parte, es una organización civil, fundada en México en el 2005, y dirigida por Diego Luna y Gael García, que a través del cine documental, pretende generar un impacto y una “transformación social”. El Festival Ambulante es una exposición de cine, cortometrajes y largometrajes, que se realiza en diversas partes del México; Armonía e Inclusión, fue invitada a participar en el programa de cortos Pulsos: Constelar, el 2 de septiembre en Ciudad de México y el 7 de octubre en Morelia.

“Esta propuesta de ellos, fue más bien, generar lenguaje cinematográfico, que fuera también accesible para los diferentes públicos”, refirió Otokani Álvarez sobre el proyecto de Ambulante con accesibilidad para la comunidad con discapacidad auditiva.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba