Rosendo Anaya deja a Amealco con conflictos y rezagos: Mauricio Kuri lo premia con SEDEA

A pocos días de que la nueva administración asuma del poder en el estado, Mauricio Kuri González, gobernador electo para el estado de Querétaro, anunció que Rosendo Anaya Aguilar, expresidente municipal del municipio de Amealco, fungirá como titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA); Anaya ya había asegurado su continuidad como funcionario público, al dejar la alcaldía para contender y resultar electo como Diputado local del VIII distrito por el Partido Acción Nacional (PAN).
El próximo secretario de la SEDEA, se ha visto envuelto en fuertes conflictos con los habitantes de su municipio de origen, el año pasado, artesanos y vendedores de Santiago Mexquititlán denunciaron actos de violencia contra ellos, por parte de autoridades del municipio, pues no podían vender sus productos en la plaza de la comunidad, ya que, una obra pública impedía que ellos comercializaran.
Otro de los casos y de los más fuertes que ha tenido el municipio es el manejo y suministro de agua, en abril de este año, habitantes de la comunidad ya mencionada también denunciaron saqueos del líquido, siendo afectados seis barrios de Santiago Mexquititlán, un pozo que, argumentan, fue construido por los mismos pobladores.
Como parte de su último informe de gobierno, Rosendo Anaya detalló que el combate a la pobreza fue uno de los grandes ejes que caracterizó a su administración, para lo que aseguró que otorgaron diferentes apoyos a las familias que más lo necesitaban, dichos apoyos consistían en calentadores solares, estufas ecológicas y materiales para mejorar sus viviendas.
Destacó que, durante los últimos seis años, se había invertido la cantidad de 268 millones de pesos para obras públicas como la red de agua potable, luz y drenaje. No obstante, en el Informe Anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2021, identifica al municipio con un alto índice de personas vulnerables y en pobreza extrema. El informe arrojó que aún 438 viviendas no cuentan con agua potable, 408 sin electricidad, 3 mil 882 hogares sin una red de drenaje y 3 mil 975 sin una chimenea cuando se usa leña o carbón para cocinar.
Por otro lado, los Recursos de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), destinados al municipio mostraron que los recursos planeados para el 2019 habían sido de 116.72 millones de pesos, para el 2020 la cantidad de 120.06 millones de pesos; para los recursos ejercidos la cantidad que corresponde a 119.43 millones de pesos para el 2019 y para 2020, 14.84 millones de pesos, habiéndose así reducido en un 56.7 por ciento entre el 2019-2020.
En el municipio, los indicadores de carencias sociales mostraron cuáles son las principales carencias que se tienen y la cantidad de personas perjudicadas por ellas, las necesidades son: rezago educativo, que afecta a 18 mil 684 habitantes; el acceso a los servicios de salud lo cual, 6 mil 381 personas no cuentan con él; calidad y espacios en la vivienda que, 9 mil 594 personas no gozan; 33 mil 762 pobladores sin servicios básicos de la vivienda; 20 mil 855 sin acceso a la alimentación y 50 mil 536 no contaban con una seguridad social, siendo esté ultimo el más alto. Anaya Aguilar, tiene más de diez años en puestos públicos, pues llevaba tres administraciones a cargo; la primera fue del 2009 al 2012; luego hubo una alternancia de 2012 a 2015, en la que gobernó Gilberto García Valdés. Anaya regresó y se quedó desde el 2015 hasta este 2021, en la que buscó y obtuvo la diputación local que ahora cederá a su suplente para ocupar la secretaría estatal.