San Juan del Río

Sin justicia para víctima de violación tumultuaria en SJR

Además, de acuerdo con el proceso penal del Estado de Querétaro, hay varias formas de ir a prisión por haber cometido alguno de estos delitos; sin embargo, ambas declaraciones argumentaron que es un proceso “difícil” y tardado para las víctimas.

Aún en casos de violencia de género con agravantes —como el de la violación tumultuaria sucedida la semana pasada en la zona oriente del municipio—, la activista por los derechos de las mujeres Ilse “Kozmic” Alcántara, lamentó que el pronóstico sobre la impartición de justicia en este caso no sea alentador.

“Se deberían de llevar ciertos procesos, pero la verdad es que en el estado de Querétaro esos procesos no se llevan a cabo; hay protocolos, estos dicen que les deben de dar una atención integral a las víctimas, pero no existen, nunca les presentan a los psicólogos, nunca les presentan a los abogados, tratan siempre de llevarlas a medios alternativos para que lleguen a un convenio y no se siga con la carpeta de investigación”, manifestó Alcántara.

De igual forma, la activista del colectivo sanjuanense Las Hijas de la Goldman explicó que cuando se trata de una víctima menor de edad, normalmente tiene que ir con una persona adulta y se canaliza con el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para que pueda contactar a algún un familiar o a alguien de confianza para acompañar a la víctima durante todo el proceso; asimismo, depende mucho la edad del o la menor.

El tiempo del proceso es largo e incluso toma años, porque el sistema penal en México es ineficiente”.

De acuerdo con el proceso penal…

El artículo 160 del Código Penal del Estado de Querétaro señala que cuando por medio de la violencia física o moral se realice cópula con una persona de cualquier sexo, se le impondrá una pena de cinco a 12 años de prisión, y cuando la víctima sea menor de 14 años —o no tenga la capacidad para comprender el significado del hecho o capacidad para resistirlo—, la pena de prisión será de 12 hasta 30 años.

El artículo 163 explica que cuando la violación sea cometida por dos o más personas se impondrá prisión de ocho a 20 años. Así mismo, de acuerdo con la experta en derecho penal, Ana Elena Daniel Paredes, quien ejerza la guardia y custodia y que además sea el agresor, se eleva la pena hasta en una mitad más, siempre y cuando la víctima sea menor de edad.

Elena Daniel detalló que los pasos en el proceso de la denuncia son: “Tomar la declaración de la víctima, se canaliza a un área especial para víctimas por violación y se le manda a hacer un examen con perito en medicina”; de igual forma, se hace un estudio complementario de los niveles físicos. Además, afirmó que es “muy importante hacer pruebas médicas a la víctima en el momento por heridas o contusiones que llegara a tener”.

Después de eso, se inicia la investigación complementaria que son aproximadamente seis meses antes de iniciar un juicio y la vinculación a proceso que es lo que tiene que hacer la Fiscalía del Estado y juntar los elementos, pero aun señalado el culpable, “el proceso es muy difícil”, finalizó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba