SJR: Kuri justifica represión en Maconí

El gobernador del estado Mauricio Kuri González justificó la represión por parte de elementos de seguridad municipales, estatales y federales en la entrada al Acueducto II, puesto que aseguró que no permitirían que se pusiera en riesgo el abastecimiento para la zona metropolitana y otras comunidades.
“Lo que sí no vamos a permitir es que en Querétaro un grupo de personas ponga en riesgo el 40% del agua de la zona metropolitana y de muchas zonas, de muchas comunidades de Ezequiel Montes, de Cadereyta, Pedro Escobedo; por eso en Querétaro se tomó la decisión de presentarlos ante jueces cívicos y del poder judicial”.
El titular del poder ejecutivo negó que la problemática de las personas manifestantes estuviera relacionada con la falta de agua, situación que las comunidades aledañas a Maconí en el municipio de Cadereyta han denunciado en reiteradas ocasiones.
“No fue por la falta de agua, fue por unos pendientes que hay, unas obras que están haciendo allá, que están en transcurso, que están en proceso, que están en camino y que se estaban cumpliendo”.El gobernador del estado consideró que el propósito de la manifestación “era desestabilizar” y apuntó que su gobierno buscará la estabilidad y el Estado de derecho.
Los habitantes de la comunidad han señalado que la principal razón por la que se han manifestado en al menos dos ocasiones ha sido la falta de cumplimiento en los compromisos del gobierno estatal sobre el acceso al agua en las comunidades.
La problemática no es reciente, puesto que desde hace 17 años que se construyó el Acueducto II, las comunidades del semidesierto queretano carecen del servicio, considerado desde 2010 por la Asamblea General de las Naciones Unidas como un derecho humano.