SJR: Limpian río San Juan, después de que se tapara 80% del cauce

Tras casi 12 años sin hacerlo, autoridades municipales y federales realizaron jornadas de limpieza en el río San Juan para quitar los nueve taponamientos en el río que detienen hasta el 80 por ciento del cauce del agua, esto lo detectaron en diferentes puntos de los 19.5 kilómetros del río que revisaron.
El pasado 14 de febrero iniciaron las obras de limpieza del Río San Juan en la localidad de Ahuacatlán; este tipo de labores se desarrollarán durante tres meses, para prevenir inundaciones en temporadas de fuertes lluvias, de acuerdo con la información publicada por la presidencia municipal.
Luego de que en 2021 cientos de ciudadanos resultaran afectados por las inundaciones en el municipio es que las autoridades toman cartas en el asunto, pues estos esfuerzos debieron haberse realizado en el período 2008-2009 de acuerdo con el Plan Maestro Pluvial en el cual se hicieron estudios que indicaban las obras que tenían que haberse hecho a corto, mediano y largo plazo.
El Río San Juan no contó con la atención y limpieza correspondiente para evitar las inundaciones a causa del desfogue de la presa Centenario desde septiembre y octubre del año pasado, cuando los municipios inundados fueron Tequisquiapan y San Juan del Río.
Asimismo, la nueva administración de San Juan del Río continúa sin publicar la actualización del Atlas de Riesgo del Municipio desde el 2012, este documento es un dispositivo jurídico para el control de los usos de suelo municipales o como un insumo para procesos específicos de gestión de riesgos.
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las lluvias pronosticadas iniciarán a partir del mes de abril y se extenderán hasta el mes de noviembre.