SJR: Robo de combustibles, la tentación permanente

Desde el inicio del actual gobierno federal, la bandera de lucha en contra del robo de combustibles ha evidenciado cuán involucradas están las autoridades, incluidas las que deberían velar por la seguridad; en el municipio de San Juan del Río, incluso el expresidente municipal hoy diputado local, reconoció que las ganancias por el llamado huachicol tentaban a los ciudadanos que gobernó.
“En San Juan del Río tuvieron un alcalde muy pintoresco del PAN, creo que ahorita está como presidente del congreso local [Guillermo Vega]; él prácticamente puso a la corporación de policía de San Juan del Río a las órdenes de los grupos dedicados a la extracción de combustible robado; obviamente bajo un esquema de comisión para él, muy redituable”, señaló David Saucedo, experto en seguridad pública, para Tribuna de Querétaro en abril de este año.
El experto también precisó cómo en los municipios colindantes entre Querétaro, como lo es Hidalgo, se registran más delitos, y pareciera que en Querétaro no sucede nada, “esto es con la intención de mantener un estatus quo, una suerte de entendimiento [del crimen organizado] con las autoridades queretanas”.
En contraparte, Guillermo Vega Guerrero, hoy diputado local, reconoció para medios del municipio que los policías sanjuanenses se ven “tentados a sumarse a la delincuencia”; sin embargo, la corrupción interna es algo que él aseguró, combatió desde su llegada como presidente municipal.
“Huachicol” en San Juan del Río
La Guardia Nacional aseguró 102 mil litros de hidrocarburos en el estado de Querétaro durante el 2020, de acuerdo con el último Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), actualizado hasta abril del 2022. Lo anterior, colocó a Querétaro en el lugar 16 donde más se roba diésel del país.
Asimismo, de acuerdo con el INEGI, se aseguraron 44 tomas clandestinas en todo el país, de las cuales ninguna se registró en Querétaro; dos fueron aseguradas en el estado colindante de Hidalgo. Sin embargo, según medios locales, para 2021 se registraron siete tomas clandestinas sólo en el municipio de San Juan del Río, y para marzo del 2022 ya se habían registrado tres, incluida una por la que policías municipales fueron detenidos por no informar su hallazgo.
De igual forma, en enero del 2022 la Guardia Nacional y Petróleos Mexicanos (Pemex) localizaron e inhabilitan tomas clandestinas en Querétaro, al mismo tiempo que aseguraron en San Juan del Río vehículos cargados con combustible que provenían de Pedro Escobedo.