San Juan del Río

Tequis: Presa Centenario Río San Juan se desborda, autoridades evacuan por riesgo de inundación

Jennifer Garza

Protección Civil de Tequisquiapan informó que a la mañana de este domingo 19 de septimebre, el tramo del río que pasa por el municipio continúa recibiendo afluencia, por lo que ya se alcanzó el 100 por ciento de su capacidad y fue necesario reubicar a las personas residentes de cinco fraccionamientos y tres calles de la zona centro.

Se trata de Los Claustros; Quintas Patricia; Nautha; Calle Sauzes Rivera; Calle del Centro; La Pila Con Macondo; Rivera De Los Sabinos; La Oficina De La Udec (Unión De Esfuerzos Para El Campo) y La Rinconada. Los residentes fueron alertados de emergencia ante la amenaza de inundaciones.

La zona se encuentra en semáforo naranja ya que, según el comunicado de Protección Civil del municipio, se informó que también la presa Centenario se encuentra al 107 por ciento de su capacidad y comienza a verter al caudal del río 110 metros cúbicos por segundo, por los vertederos laterales ocasionando que el caudal del río esté al 100 por ciento de su capacidad y teniendo escurrimientos graduales en cuanto al crecimiento y desbordando en la parte baja del caudal.

Los elementos de bomberos de Tequisquiapan registraron nueve tanques de gas asegurados y seis fugas de gas controladas. Aún no se ha evacuado a 30 personas en dos fraccionamientos, se ha tomado la medida de cerrar las principales vialidades del primer cuadro del centro de Tequisquiapan y habilitado el centro de desarrollo comunitario (CDC) como albergue, se le pide a la población mantenerse al pendiente de los canales digitales oficiales del municipio.

A la atención de esta contingencia se suman a los cuerpos de emergencia, de Protección Civil Municipal y Conagua, el 7to Regimiento Mecanizado de La Llave de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Las dependencias emitieron las siguientes recomendaciones, dada la situación de emergencia: guardar documentos importantes en micas de plástico bien cerradas; bajar interruptores de energía eléctrica; cerrar llaves de gas y agua; subir lo más alto que sea posible muebles y electrónicos; de presentar algún padecimiento médico, tener a la mano las recetas y el tratamiento indicado.

Asimismo, recomendaron mantener informados de su ubicación a familiares en caso de acudir a un albergue o con algún amigo y mantenerse informado a través de medios oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil de Tequisquiapan y del Municipio de Tequisquiapan.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba