Soberbia, el origen de la debacle de Marcos Aguilar: Láchira
Para destacar: “Marcos Aguilar figuraba más en la prensa que el mismo Francisco Domínguez, esto le dio un ejercicio de poder más autoritario y más soberbio.” Luego comenzaron a pasar una serie de hechos con los que va perdiendo su legitimidad, comentó Láchira.
Redacción
En entrevista para Presencia Universitaria, el académico César Láchira Sáenz dijo que el conflicto entre el alcalde Marcos Aguilar y el gobernador Francisco Domínguez tiene como origen que Aguilar considera que Domínguez le debe el triunfo en las elecciones.
Ante el mayor margen de triunfo obtenido por Marcos Aguilar, éste comenzó a actuar como si ya fuera gobernador, mientras que el mandatario estatal Domínguez se mantuvo “nadando de a muertito”, explicó.
“Marcos Aguilar figuraba más en la prensa que el mismo Francisco Domínguez, esto le dio un ejercicio de poder más autoritario y más soberbio”.
Entre estos hechos, el académico de la UAQ mencionó los escándalos con la secretaria de administración, Laura Castellanos; la renta del famoso “Eddycóptero”, el paro de los elementos policíacos y la concesión del traslado y recolección de la basura.
Por ello, “en seis meses nunca habíamos visto una administración con tantos problemas, que se le fueron acumulando”, señaló.
Agregó que gracias a las redes sociales se pudo ver un proceso de concientización en la sociedad, una conciencia muy crítica pues no estaba controlado, el asunto, por los medios, expresó Láchira Sáenz.
Consideró que Marcos Aguilar no iba a despedir a Rolando Eddy, pues iba a demostrar debilidad ante los policías y optó por mantenerlo hasta que lo “enfermaron”, pero el periódico Reforma dice que el general se incorpora a una campaña política en Aguascalientes, lo cual le quita credibilidad al alcalde.
La intervención del gobernador Francisco Domínguez al decir que no está de acuerdo con la concesión de la recolección y traslado de basura fue un golpe fuerte para Marcos Aguilar además de “la soledad” se creó un dilema, pues los panistas que apoyan al presidente municipal, no podían ponerse en contra del gobernador.
“El segundo momento que hablamos nosotros donde Marcos se muestra sumiso, es cuando le lleva los cambios del gabinete al Palacio de Gobierno. Y eso podríamos hablar también que es una muestra de ‘humildad’”, expresó el entrevistado.
¿Habrá un cambio?
César Láchira analizó los cambios en el gabinete de Marcos Aguilar. De Manuel Velázquez Pegueros dijo que cuenta con una orientación más jurista en tanto que Francisco de Silva tenía una estructura muy militarizada que no se prestaba al diálogo, al consenso.
Mientras que Alejandro Gonzalez Valle que tiene un pasado bastante cuestionable al haber desviado 47 millones del alumbrado eléctrico, si bien ya cumplió su inhabilitación de 3 años, esta misma conducta que él ha cometido es un mal antecedente para ejercer la función en un sector tan importante dentro del municipio, manifestó el académico.
Raymundo Gómez, que tiene una experiencia amplia, fue diputado federal por Chihuahua, en gobernación trabajó con Garrido, él fue secretario de educación, estuvo en USEBEQ, un tipo muy cuajado en este ámbito, expresó César Láchira.
Marcos Aguilar recurrió a “la vieja guardia” puso a sus amigos políticos y quiere que la gente vuelva a tener confianza en él, pero los cambios en el gabinete no significan que van a dar marcha atrás a las concesiones y privatizaciones, concluyó.