Información

Spinolo en la SEJUVE: Tres años marcados por el fracaso

Su sello: la incapacidad para dar voz a jóvenes disidentes y solucionar los problemas de este sector

Por: Ana Karina Vázquez

Los tres años de Andrea Spinolo Prieto al frente de la Secretaría de la Juventud, periodo que terminó el miércoles 30 de abril, estuvieron marcados por el fracaso, la inconformidad de un sector de jóvenes por no sentirse incluidos o considerados, hechos de agresión contra los jóvenes, así como declaraciones que causaron polémica hechas por la entonces secretaria.

Tras la creación de la Secretaría (antes instituto), hubo sucesos que marcaron la administración de Spinolo Prieto, pues las contradicciones, ya sea por declaraciones o por acciones, fueron recurrentes.

En abril del 2011, cuando apenas había sido creada la Secretaría de la Juventud, la entonces titular ‘le dio la espalda’ a jóvenes que fueron detenidos por policías tras pedir la renuncia del entonces Presidente Felipe Calderón Hinojosa en una manta colocada en un puente peatonal en la Avenida 5 de febrero, así como a otros 39 jóvenes que hicieron una pinta colectiva de graffiti en un puente de la misma vialidad (Tribuna de Querétaro 574).

Sin mencionar nada respecto al abuso policiaco que hubo en ambas detenciones, Spinolo Prieto se ‘alineó’ y posicionó en su discurso junto al del gobernador.

“El día de ayer el gobernador del estado, el señor José Calzada, acotó su correspondiente declaración en torno al tema, y nosotros estamos en la misma línea del Ejecutivo estatal”, respondió en entrevista.

Para agosto, el secretario de Acción Juvenil del PAN, Martín Arango García, consideró que la labor de la Secretaría se resumía en una frase: “más ilusiones que soluciones”.

Además, desmintió la supuesta inclusión de jóvenes con diferentes formas de pensar al interior de la Secretaría: señaló que nunca se le había invitado a participar y acusó que había preferencia para militantes del PRI (Tribuna de Querétaro 589).

A inicios de 2012, un concierto del Corona Music Fest (realizado en el Ecocentro Expositor) terminó con saldo de 260 lesionados, en su mayoría jóvenes, sin que las autoridades controlaran la riña ni apoyaran a los afectados.

Cuestionada al respecto, Spinolo Prieto catalogó lo ocurrido como “un hecho aislado” y descartó que tuviera relación con eventos que anteriormente habían terminado en lesiones a jóvenes (Tribuna de Querétaro 614), tanto en 2008 (agresión a un joven emo en Plaza de Armas) como en 2010, cuando un concierto organizado por el instituto en la plazuela Mariano de las Casas terminó con gritos e inconformidad de los jóvenes.

Aunado a lo anterior, pese a tener el estatus de Secretaría, la dependencia encabezada por Spinolo Prieto siempre fue la que menos presupuesto recibía (de 2012 a la fecha) entre todas las dependencias del sector central: dispuso de 38 millones 502 mil 377 pesos para ejercer en tres años, monto que implica el 5.5% de lo que podrá ejercer la Procuraduría General de Justicia (PGJ) únicamente en 2014 (Tribuna de Querétaro 691).

Se “burlan” de él en feria del empleo… y además le obstaculizan proyecto de teatro

Saúl Velázquez, estudiante de sexto semestre del CEDART, expresó que tras acudir a una Feria del Empleo organizada por la Secretaría, “salí muy enojado porque fui a un stand de UNEFON y Iusacell, y le pregunto a este bato que estaba atendiendo, y me dice: ‘bueno, y tú, ¿estudias, o qué onda?’, y le digo: ‘pues sí, estudio en la mañana’; y me dice, ‘ah, no, no, no, es que no estamos recibiendo estudiantes’”.

Para él, esta actitud por parte de las empresas convocadas a la feria resulta una burla.

“Obviamente que aquí todos son estudiantes, y se supone que era una feria del empleo para jóvenes”.

Saúl ha tenido varias experiencias con las acciones para las que la Sejuve ha convocado a jóvenes, como una ocasión en la que después de haberles solicitado la participación del colectivo de teatro a los alumnos del CEDART, el día de la presentación, la Secretaría inclumplió lo que habían acordado con ellos:

“Nos reunieron a varios amigos y a mí para realizar los sketches y los hicimos como con dos meses de anticipación. El proyecto se llamaba “Somos”, nos citaron en Juárez, en la casa de la Secretaría de la Juventud (…) nos citaron algunas veces y nos dieron permiso de ensayar (…)

“Nos llevaron en una Van a la universidad y como a las 9 de la mañana llegamos y nos mandaron afuerita de la sala audiovisual. Nunca nos dijeron en cuánto tiempo iban a regresar o en cuánto tiempo podíamos entrar a la sala audiovisual para prepararnos y alistar la presentación, la función, y estuvimos esperando hasta las 12 del día; hasta que, como a las 12:30, nos dejaron pasar al auditorio.

“Nos dejaron pasar a esa hora y a la 1 supuestamente tendríamos que estar listos para ya dar la función; y como a la 1:30 resulta que no se va a dar ahí la función, en la sala audiovisual.

“Prácticamente nos dijeron ‘vénganse para acá’ y fuimos ahí a una explanadita a pleno sol de las 2 de la tarde, con un montón de puestos de una kermés del 14 de febrero y, pues, nos pusieron ahí una bocinita. Había unos puestos como de besos y abrazos que tenían música”, lamentó.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba