Información

Taxistas intimidan a usuarios de Uber

El taxista Gabriel López dijo que, según lo que ha comentado el grupo de taxistas al que pertenece, es muy difícil que acepten la regularización del servicio de desplazamiento en vehículos privados pues las condiciones que se ofrecen son desiguales.

La aparición de estos sistemas de movilidad privados, han despertado inconformidad con los medios tradicionales, mismos que han tomado cartas en el asunto

Por:María Rodríguez

En medio de la problemática desatada por el funcionamiento de Uber y Cabify en la zona metropolitana del estado de Querétaro, las autoridades son obligadas por las partes para hacer su trabajo y regularlo.

Luego de que algunos taxistas retuvieron por su propia cuenta a 10 vehículos privados que aparententemente prestaban el servicio de desplazamiento en la central camionera, los operadores de taxis presionaron al Instituto Queretano de Transporte a realizar operativos para confiscar automóviles que eran parte de estas compañías, mismos que fueron supervisados por los propios taxistas.

Gabriel López, taxista, explicó que el problema detonó cuando unos compañeros fueron multados por la autoridades por recoger pasaje en la Terminal de Autobuses sin contar con la calcomanía correspondiente que los acredita como transporte autorizado para prestar el servicio dentro de estas instalaciones: «la molestia es que porque a los taxis (que tienen todos los papeles) si nos infraccionan y a los Uber que no tienen ni siquiera el color ni esa calcomanía con acceso autorizado y a ellos no les hacen nada (…) o somos todos o no es nadie» declaró Gabriel López.

El argumento recae en que los conductores que prestan el servicio de desplazamiento de Cabify y Uber hicieron «base» afuera de las puertas de arribo de pasajeros para posteriormente, subir pasaje a sus vehículos. Por tal motivo los taxistas exigieron a las autoridades estatales a realizar retenes en algunos puntos de la ciudad en los que varios taxistas estaban presentes para supervisar el trabajo de inspección del transporte, «eso lo hacen para obligarlos a que hagan su trabajo, es como si usted estuviera viendo que están robando algo, está el policía a un lado y no le dice nada» explicó López.

Ante las declaraciones que diversos funcionarios (incluyendo al gobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién) hicieron para llamar a legislar sobre el tema, Roberto Cabrera Valencia, presidente de la mesa directiva de la LVIII Legislatura, dijo que era necesario “más bien aplicar la norma” que ya existe y pidió que las autoridades cumplieran con su deber: “yo haría un llamado al Instituto Queretano del Trasporte para que continúe aplicando la normativa y sea muy apegado a las atribuciones que tiene que pongan por un lado el tema de los concesionados de los taxis, que los protejan pero sin que afecten a los particulares que prestan un servicio que finalmente es de libertad de empresa”.

En esa misma entrevista, Cabrera Valencia, dijo que no existía ningún indicio de que la Comisión de Movilidad buscara proponer una iniciativa respecto a este asunto, sin embargo, días después Antonio Zapata Guerrero, presidente de tal comisión, refirió que les “urgía” modificar la Ley de Movilidad y que se haría durante este año.

Mientras tanto, Juan Martín Granados Torres, secretario de Gobierno del estado de Querétaro informó que se realizarían mesas de trabajo con las partes involucradas para crear una reforma a la Ley de Movilidad que lograra la conciliación entre los prestadores de servicio de desplazamiento.

Gabriel López dijo que, según lo que ha comentado el grupo de taxistas al que pertenece, es muy difícil que acepten la regularización del servicio de desplazamiento en vehículos privados pues las condiciones que se ofrecen son desiguales. Según López, se deben invertir alrededor de 15 mil pesos para obtener una concesión de servicio público además de que se ofrecen de manera ilegal en aproximadamente 400 mil pesos.

Luego de que la misma inconformidad por parte de taxistas fuera manifestada en diferentes estados de la República en los que se ha instalado el servicio de desplazamiento en vehículo privado, los representantes de Uber en México se limitaron a compartir su postura ante los acontecimientos en Querétaro: “Lamentamos estas acciones contra socios conductores que utilizan la plataforma de Uber, ellos son queretanos que están buscando ganarse la vida honradamente, ofreciendo un servicio que 100 mil usuarios valoran por su eficiencia y calidad. Es absolutamente inaceptable que ciudadanos sean privados de su libertad por un grupo de personas que privilegian la intimidación sobre el diálogo.”

 

 

 

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba