TEEQ debe responder apelación contra el “Si votas no existes”
Por: Francisco Pérez Barrón
Este jueves 4 de junio vence el plazo para que el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ) emita una respuesta a la apelación que recibió de parte de los ciudadanos César Tarello Leal y Rafael Vázquez Díaz, quienes se inconformaron contra la campaña “Si no votas, no existes” del IEEQ, por considerar que es “discriminatoria” y violenta la Ley Electoral del Estado.
La apelación tiene el expediente TEEQ-RAP-6172015 y el magistrado responsable de responder la apelación es Sergio Arturo Guerrero Olvera.
Tarello Leal, litigante y catedrático de la Facultad de Derecho con especialidad en Derecho Constitucional, explicó que “si bien es cierto que la Constitución dice que es una obligación, (el voto) también es un derecho, tiene ambas características. Esto quiere decir que no hay una sanción, no se considera ilícito no votar, es una facultad de los ciudadanos”.
El abogado afirmó que su objetivo principal es la anulación de la campaña “Si no votas no existes”, debido a la discriminación que emana de su mensaje central, en sus espectaculares y spots.
También solicitan la destitución de los Consejeros Electorales del IEEQ “por su ineptitud” en la ejecución de la campaña y sobre todo por el rechazo de la denuncia que quisieron interponer previamente ante el instituto.
Asimismo, proporcionó los argumentos que considera para afirmar que la campaña sería un instrumento que fomenta la discriminación y más allá de incentivar la participación del sufragio en los ciudadanos, como debe hacerlo el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), está atacando sus derechos políticos.
El abogado manifestó que la campaña supone violentar la Ley Electoral del Estado de Querétaro por querer “obligar” a los ciudadanos a acudir a la urnas el domingo 7 de junio, además de amenazarlos en caso de no hacerlo.
“El artículo siete y siete bis de la Ley Electoral del Estado de Querétaro prevé claramente que por ningún motivo el voto puede ser coactado, coaccionado, o no se puede presionar para dar un voto. Esto no solo aplica para los partidos, también aplica para el Instituto Electoral del Estado de Querétaro, no puede hacer una campaña contraria a la Ley” continuó Tarello Leal.
Campaña ha costado 480 mil pesos
César Tarello recordó que la apelación fue presentada ante el Tribunal Electoral porque cuando quisieron interponer la denuncia ante el IEEQ, el representante de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, les dijo que sería desechada por no haber acreditado la denuncia.
“Para el IEEQ, Rafael y yo, dos maestros universitarios y profesionistas, no tenemos la calidad de ciudadanos, dudaron que fuéramos ciudadanos.” Tarello Leal, asegura que una vez más el IEEQ “volvió a despersonalizarlos” cuando se sintió “vulnerable”.
Al revocar la denuncia, el IEEQ permitió en términos legales que los denunciantes presentaron apelación ante el Tribunal, debido a que la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Querétaro prevé que al agotarse un recurso de reconsideración, el recuso que procede es la apelación.
Sobre los costos que el IEEQ ha invertido en la realización y difusión de la campaña, el abogado mencionó que se han elevado a los 360 mil pesos para efecto de promoción, colocación y difusión de los espectaculares, y 120 mil pesos para efecto de realización creativa, sumando un total de 480 mil pesos, todo esto con base en el informe que la Dirección de Comunicación y Medios del instituto presentó ante los consejeros del IEEQ.
{loadposition FBComm}