Información

Tenemos que tomar decisiones más horizontales: Ariel Santiago Guerrero

El candidato a la Secretaría general del SUPAUAQ por «Armonía Sindical» también dijo que es necesario un mayor trabajo colectivo

Por: Noé Girón

Ariel Santiago Guerrero, candidato a la Secretaría general del SUPAUAQ por parte de la planilla “Armonía Sindical”, enfatizó que una de las necesidades del sindicato en este momento es que “tenemos que tomar decisiones más horizontales” y fortalecer la cultura de “trabajar en equipo”.

– ¿Cuál es su perspectiva respecto a la actual administración del SUPAUAQ?

– Han tenido ciertos aciertos en algunas actividades que han realizado, sin embargo, hay algunas acciones que han hecho que se descuide el trabajo esencial de lo que requiere el sindicato.

Han exagerado la energía a una serie de luchas que pueden ser bienvenidas, siempre y cuando sean hechas de cara a la base trabajadora, autorizadas por la base trabajadora. Me refiero a las luchas contra las reformas estructurales, que evidentemente sí lesionan gravemente a la clase trabajadora.

Eso puede ser bienvenido, pero cuando se hace a espaldas o no se consulta a la gente, me parece que deja de tener un sustento, deja de tener una plataforma que nos permita seguir avanzando. Y creo que en esa plataforma que han descuidado, han descuidado dedicarle más energía al acercamiento con los trabajadores.

– ¿Cuáles son las principales necesidades del SUPAUAQ en este momento?

– Primero, que tengamos la cultura de trabajar en equipo, que el secretario general es uno más de los integrantes de un equipo de trabajo en donde tenemos que tomar decisiones más horizontales; que no deben ser decisiones verticales.

Podemos hablar del fondo de pensiones y jubilaciones, de la caja de ahorros, podemos hablar de más cosas, pero me parece que en —este momento— lo que es fundamental es básicamente eso: un trabajo colectivo, un trabajo de cara a la base trabajadora, donde se escuchen todas las voces, un trabajo que concentre la mayor parte de su energía a estar en contacto con los docentes y que atienda a la estabilidad de las relaciones laborales.

– De ganar la elección, ¿cuál sería su actuar como comité ejecutivo?

– Tenemos que tener la convicción de pensar que no hay jerarquías, que hay responsabilidades, que como tal no es un privilegio estar en un comité, sino que es una gran responsabilidad. Finalmente, servir a los compañeros sí es un privilegio, pero en términos de que yo estoy en una posición de más confort o más comodidad, al contrario, tenemos una posición de mayor responsabilidad, y que en esa idea de responsabilidad tenemos que compartirla con quienes representamos o vamos a representar.

– En caso de que su planilla resulte ganadora, ¿cuál sería su primera acción a tomar?

– Tenemos la acción más fuerte y más difícil, la revisión contractual. Si somos la planilla ganadora, estaríamos tomando posesión del cargo el 15 de noviembre y para el primero de diciembre debemos tener lista la propuesta de revisión contractual. Esa es nuestra tarea fundamental.

– ¿Cuál sería la relación con Rectoría?

– Tiene que ser una relación de respeto mutuo, independientemente de quién llegue a la Rectoría. Tiene que ser un respeto mutuo porque el rector representa una institución y el sindicato y el comité y los distintos secretarios representan a toda una comunidad del personal académico.

– ¿Qué le diría a los docentes de la Universidad?

– Que consigan quitarse de encima la presión que están ejerciendo sobre ellos y que logren distinguir la diferencia de las propuestas; estamos contendiendo tres planillas. Que logren identificar si una es pan con lo mismo; si otra va a mantener esa actitud de presión hacia su trabajo cotidiano y si nosotros verdaderamente estamos ofreciendo algo diferente; y que ejerzan su voto una vez que reflexionen sobre lo que estamos proponiendo con los debates que hagamos las diferentes planillas.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba