Información

Tercera dosis: Sólo para grupos vulnerables, otra vacuna contra COVID-19

La tercera dosis de la vacuna contra COVID-19 arrancará en seis entidades federativas y solamente para personas mayores de 60 años, dio a conocer el Gobierno de México. Esta fase de la campaña de vacunación arrancará en Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán.

En conferencia de prensa, el subsecretario de salud, Hugo López Gatell, dio a conocer detalles de la segunda dosis (para vacunas como Cansino y Johnson&Johnson), y tercera para el resto de vacunas en grupos vulnerables.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) a través del grupo de asesoramiento estratégico y el grupo de asesoramiento técnico de vacunas del gobierno federal han hecho cinco recomendaciones de consenso: primero, los refuerzos están enfocados a grupos vulnerables, es decir personas mayores o con enfermedades. La dosis adicional del refuerzo será Astrazeneca, independientemente del esquema de vacunación primario.

Aún se prioriza el avance en la cobertura de vacunación, pero ya se puede incorporar el refuerzo en adultos mayores. Además, hasta el momento no se recomiendan refuerzos para personas de cualquier edad o que se encuentren en condiciones saludables, por lo que los refuerzos no serán generalizados.

De la misma manera, las personas que reciban la dosis adicional tendrán que haber completado el cuadro de vacunación. Para recibir el refuerzo tendrán que haber pasado 6 meses desde que se recibieron las dosis completas de su vacunación.

Finalmente, para recibir el refuerzo no se necesita registro previo, solo deben acudir a los centros de vacunación con una identificación oficial que permita identificar su edad. En cada entidad, la brigada correcaminos estará anunciando cuáles son los lugares y fechas específicas.

Personas de 60 años y más serán revacunadas con una dosis adicional con Astrazeneca, independientemente del esquema primario de vacunación. Se debe tener un tiempo de espera de 6 meses para el refuerzo, no se necesita registro previo, pueden acudir a los centros de vacunación con una identificación oficial que permita identificar su edad.

Dafne Azuby Arreola Santana

Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro. Parte del equipo de Verificado Tribuna durante las elecciones 2021 y reportera de Tribuna Diario desde agosto de 2021.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba