Información

Tierra Noble: Peligro de inundación si se construye en zona protegida

“Se tiene que buscar la manera de conservar el área natural protegida, porque es parte de lo que nos va a permitir en la ciudad tener menos posibilidades de riesgo ante los fenómenos hidrometeorológicos que se derivan del cambio climático” resaltó Raúl Francisco Pineda López, coordinador del Centro Regional de Capacitación en Cuencas (CRCC) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) sobre la importancia de la zona de microcuencas de occidente, donde se pretende construir Tierra Noble Juriquilla.

En entrevista para Tribuna de Querétaro, Pineda López también declaró que es un peligro construir en esa zona ya que “esta parte alta es la que controla de alguna manera los escurrimientos de agua” además de señalar que “es la que controla y maneja que el agua no nos llegue a la ciudad en volúmenes importantes”. Asimismo, señaló que se necesita contar con un plan de manejo el cual, aunque ha tardado, la UAQ en conjunto con el Municipio de Querétaro se encuentran en proceso de elaboración.

En cuanto a si es o no una Área Natural Protegida (ANP), Pineda López comentó que “en sus inicios, se empezó a considerar alrededor de 24 mil hectáreas, pero finalmente el decreto se hizo por casi 12 mil” además de señaló sus beneficios, como “la conservación del suelo y su diversidad que permiten tener una mejor calidad de agua subterránea, una mejor calidad de agua superficial, tener mayores opciones para la productividad de la zona y servicios ambientales útiles” además agregó que, “no es solamente una parte como el ejido El Zapote, sino que en toda la zona de microcuencas hay muchos valores ambientales” donde cabe señalar debería tomarse como una ANP.

Sobre los amparos impuestos en 2007 por ejidatarios ante la designación de Área Natural Protegida, Pineda López comentó que son “los desarrolladores” son quienes “ejercen presión para el uso de esos terrenos”. Asimismo, de nueva cuenta hizo hincapié en que es de esencial importancia, el cuidar y asegurar la preservación de la zona de microcuencas:

«Es esencial para el control del crecimiento de la ciudad, y pensar en la zona metropolitana de Querétaro, donde tenemos que poner candados para el crecimiento de la ciudad o vamos a tener una situación similar a la Ciudad de México en la cual el crecimiento es caótico (…) así que yo creo que sí tenemos que tomar decisiones al respecto, algo que tenemos que trabajar entre todos en conjunto: la sociedad, el gobierno y los poseedores de la tierra» sentenció.

Precedente jurídico gravísimo

Por su parte, la activista ambiental América Vizcaíno Sahagún, sostuvo que los amparos que decretaban como inconstitucional la zona protegida no fueron para El Zapote, sino para la comunidad de El Nabo, cuyas tierras también entraron dentro de la zona occidental de microcuencas. No obstante, cabe mencionar que, en octubre de 2020, El Zapote recibió una suspensión de oficio y de plano, lo cual implica que pueden ser privados de sus tierras.

La activista agregó que “aquí la situación es el desarrollador (Grupo Carther) que vende sin tener los permisos de las autoridades, ni ambientales ni las federales ni las municipales» así mismo tras añadir que «son las mismas autoridades las que han declarado que el municipio ingresó una demanda penal en la Fiscalía del Estado por esta situación». Sobre llegar a perder esta zona como área natural, Vizcaíno señaló que “perder un centímetro de un área de protección ecológica es muy grave para Querétaro, porque daría el acceso para que se urbanicen todas las áreas naturales protegidas en el estado, incluso si lo consideramos como un precedente jurídico gravísimo”.

Rodrigo Mancera

Periodista en proceso. Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro; Prensa en la Liga Burócrata Bancaria de Querétaro. 21 años, celayense de nacimiento, chilango por convicción.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba