Trampas publicitarias y mentiras elegantes en la promoción de productos alimenticios
En la guerra por vender productos alimenticios, las empresas publicitarias a lo menos que recurren es al engaño, a anunciar absurdos elegantes que no tienen sentido si son analizadas verazmente; esta es la conclusión a la que podemos llegar después de que Ana Lara Pulido, estudiante de la Licenciatura en Nutrición, nos develó las estrategias de la mercadotecnia. La estudiante de nutrición nos concedió la entrevista, después de sustentar la conferencia Trampas publicitarias en el marco de la Semana Cultural de la Licenciatura en Nutrición, la cual se verificó del 27 al 31 de enero. A continuación, les presentamos sus comentarios.
En la guerra por vender más, la televisión y los diferentes medios de publicidad ofrecen diferentes productos, para atraer la atención del consumidor. Por ejemplo, algunas marcas anuncian cereales sin colesterol y bajos en grasas, lo cual sólo es una trampa publicitaria porque ningún cereal contiene colesterol y por supuesto tampoco grasa. Otro caso típico, es. el aceite sin colesterol, el cual sólo engaña a la gente que ignora que el aceite de origen vegetal no contiene colesterol, así sea de kártamo o de maíz. En este sentido se puede observar que la gente se deja llevar por la publicidad y adquiere productos que, aunque sean anunciados sin mentiras expresas, sólo poseen las mismas propiedades y cualidades que otras marcas más baratas.
Por ejemplo, el cereal “con calcio y con fibra”, las personas lo compran por la forma en que lo anuncian, sin saber que en la dieta mexicana se consume mucho cereal; por ejemplo, la tortilla, que es un cereal derivado del maíz, alto en fibra, así que no es necesario que compre cajas de cereal, porque lo mismo lo encuentra en frutas, leguminosas y otros alimentos. Estamos en una época en la cual todos nos preocupamos por nuestra alimentación, de modo que son varias las marcas que compiten en el mercado y echan mano de las trampas, pero quienes abusan son las marcas de alimentos para bebés y niños, Por ejemplo, los cereales de caja, los aceites vegetales y sobre todo los productos dietéticos.
Otro caso es el inconveniente de los productos que te aseguran una milagrosa pérdida de peso; su principal problema es que no ofrecen una manera adecuada de perder peso. La mejor forma y más segura de perder peso es llevando una dieta adecuada, aprovechando las verduras, legumbres y frutas que, en México, tenemos en abundancia.
La ley de publicidad en México establece que no deben anunciarse comerciales engañosos ni con exageraciones. Es claro que en nuestro país esto no se respeta, por eso, las diferentes marcas se valen de todas las artimañas publicitarias para vender sus productos. Por esta razón es recomendable que la gente consulte con especialistas de la nutrición que les orienten sobre lo que les conviene consumir y de las dudas que tengan sobre estos productos que la publicidad muestra como extraordinarios.
La ley que rige la publicidad en México establece que no deben anunciarse comerciales engañosos ni con exageraciones. Es claro que en nuestro país esto no se respeta, adviete la nutrióloga Ana Lara Pulido
El caso de los substitutos del azúcar, es muy delicado, aunque se supone que el endulcorante no provoca ninguna reacción. Sin embargo, por el momento el que es más consumido es un elemento químico usado en los productos Nutrasweet y Esplendam, cuyo nombre es esparcamen. Antes se usaba la sacarina que dejaba cierto sabor amargo al final pero como se dieron cuenta por estudios de laboratorio, que tenía efectos secundarios, la sacaron del mercado. Actualmente se hacen estudios para investigar si causa efectos secundarios.
Los consumidores de estos productos, los compran por ser bajos en calorías, pero yo como nutrióloga, no lo recomendaría porque antes debo de estar segura que no provoca daños. Como es el caso por ejemplo de la sacarina, la cual en experimentos con ratas se descubrió que provoca algún tipo de cáncer, ya sea de próstata, de vejiga o de cualquier otro.
En otra investigación se aplicaron grandes dosis de esparcamen en las ratas y se observó que la cuarta generación de ratas nacía sin cola.
Con base en estos estudios yo no lo recomiendo, mucho menos a niños o a mujeres embarazadas, pues a estos son a quienes más les afectan.
En cambio, los complementos vitamínicos tal vez si tengan las propiedades que les anuncian; es decir, la cantidad exacta de vitaminas, carbohidratos, entre otros. Sin embargo, es importante que las personas aprendan a alimentarse, que consuman verduras, legumbres, que le bajen al azúcar y a la sal y le suban al conejo. Es más que suficiente para sentirse bien y. ya no es necesario preocuparse por consumir los productos milagrosos para bajar de peso que, por cierto, son muy caros.
Desgraciadamente la sociedad actual está regida por la moda en la televisión. Por ejemplo, sólo se anuncian mujeres delgadas y hombres con una linda figura atlética. Para la publicidad los gorditos son una mina de oro, porque la moda es estar delgado y todo mundo busca la manera fácil y rápida de bajar de peso. El problema de algunos de estos métodos es cuando quitan el hambre, por ejemplo, y lo peor es que las personas ni saben lo que están tomando.
Muchos de los fabricantes saben que no deben dar este tipo de medicamento para el público en general, pero como a sus clientes les da resultado no les preocupan las consecuencias que puedan provocarle a sus clientes a largo plazo. Un ejemplo, son las personas que con tratamientos en clínicas ad hoc bajan y suben de peso rápidamente, pero como estos les provocan trastornos en la tiroides, finalmente tienen que acudir a otro tratamiento para controlar los efectos que les ocasionó la pastillita que les quitaba el apetito.
Sé que hace un año y medio, aquí en Querétaro, sólo una de estas clínicas estaba autorizada por la Secretaría de Salud, pero actualmente no sé cuántas tendrán ya conocimiento de las autoridades responsables.
Finalmente, sólo queremos decir que la gente debe orientarse sobre la nutrición para no caer en las trampas de la publicidad. Hay una revista que recomiendo a todos los interesados en el tema, es editada por el Instituto Nacional de la Nutrición y es para el público en general. A los gorditos les recomiendo que no se dejen deslumbrar, que no se desesperen, que es mejor tardarse para bajar de peso, aunque les cueste un poco de trabajo, pues en general no hay un tratamiento para bajar de peso rápido y sin trabajos que no genere consecuencias posteriores.