Información

Transparencia: Sindicatos en la opacidad; incumplen obligaciones de ley

Más de la mitad de los sindicatos tienen incompletas las obligaciones estipuladas en el artículo 66 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro, según la revisión que Tribuna de Querétaro realizó a sus páginas electrónicas y la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Los 16 sindicatos que reciben recursos públicos están obligados a cumplir con 17 obligaciones de la referida ley, misma que les ordena actualizar de manera constante los datos o de lo contrario serán sancionados. Las penas van desde una amonestación pública hasta una multa de mil 500 veces el salario mínimo del estado. Si el salario mínimo es de 172.87 pesos, la multa máxima llegaría a los 259 mil 305 pesos; ésta no puede ser cubierta con recursos públicos.

Tras la revisión a la PNT y portales de transparencia de los organismos, el 54 por ciento de las obligaciones de los sindicatos no están disponibles; el 25 por ciento tienen un documento vacío. Únicamente el 21 por ciento de las obligaciones están en la plataforma con información del ejercicio de transparencia 2021.

Las obligaciones que se incumplen de manera más constante son los informes, trámites y viáticos que faltan en 11 de 16 sindicatos obligados. La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Infoqro) señala que estas organizaciones sólo deben cumplir 17 de 47 obligaciones totales que marca la ley; no les aplican rubros como las remuneraciones, presupuesto e informes trimestrales o personas a las cuales les asignen recursos públicos

Los más incumplidos son los sindicatos de trabajadores al servicio de los municipios de Corregidora, Ezequiel Montes, Cadereyta de Montes, Pedro Escobedo y San Juan del Río; ninguno cumple con al menos una de las 17 obligaciones, que toma en cuenta aspectos básicos como su marco normativo, estructura orgánica y el domicilio de su unidad de transparencia.

En este grupo también se encuentra el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tequisquiapan, ya que nunca han publicado información en la PNT y ni siquiera cuentan con página electrónica, a diferencia del resto de las organizaciones sindicales que funcionan con recursos estatales.

Palomita a medias

En la otra cara de la moneda, el Sindicato Único de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (SUPAUAQ), es el más cumplido con nueve rubros completos, cuatro a medias y tres sin información (atribuciones de área, viáticos, publicidad e informes).

Sigue el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Jalpan de Serra es el que más obligaciones completas tiene: ocho; las otras nueve obligaciones se encuentran incompletas, como resultados de auditorías, informes y estudios pagados con recurso público. Otros de los más cumplidos son el Sindicato de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado con seis rubros completos; así como los sindicatos de los municipios de El Marqués y Pinal de Amoles con siete obligaciones cumplidas cada uno; siguen el sindicato municipal de Arroyo Seco y el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UAQ (STEUAQ) con cuatro cada uno.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba