Información

Tras llamado del Congreso, trabajan solución para Hacienda Santa Rosa

Actualmente, el fraccionamiento se encuentra con carencias de servicios como agua, luz y vigilancia, esto por la desaparición de la empresa inmobiliaria Homex, encargada del proyecto cuando este se encontraba al 50 por ciento de su totalidad

Se solicitarán permisos especiales al Ayuntamiento de Querétaro para intervenir y atender las necesidades del fraccionamiento Hacienda Santa Rosa, declaró el presidente municipal capitalino Luis Bernardo Nava Guerrero; dado que el desarrollo no ha sido entregado al Municipio de Querétaro, el cabildo requiere aprobar estos trabajos.

No obstante, las acciones que ahora promocionan el Gobierno del Estado y el Municipio de Querétaro comenzaron una vez que la Legislatura del Estado aprobó un exhorto para que el gobierno capitalino tomara cartas en el asunto y las acciones legales que sean necesarias contra el desarrollador de Hacienda Santa Rosa.

En un acto del gobernador Francisco Domínguez Servién, al que asistió Nava, algunos asistentes criticaron que Marcos Aguilar Vega, prometió en más de una ocasión solucionar los problemas de la colonia pero jamás lo hizo. Paradójicamente, Beatriz Marmolejo Rojas, diputada que representa a la región, no fue criticada, a pesar de también haber sido secretaria de Desarrollo Social con dicho expresidente municipal.

Actualmente, el fraccionamiento se encuentra con carencias de servicios como agua, luz y vigilancia, esto por la desaparición de la empresa inmobiliaria Homex, encargada del proyecto cuando este se encontraba al 50 por ciento de su totalidad. Debido a que el fraccionamiento no había sido entregado a la administración municipal, no era posible otorgarle servicios básicos, situación que disparó el incremento de carencias de agua y luz en la zona, así como casos de inseguridad y venta de drogas (Tribuna de Querétaro, 875).

Nava Guerrero señaló que el problema principal es que la situación jurídica del fraccionamiento le impió tomar medidas al municipio; sin embargo, aseguró que realizará un recorrido por la colonia junto con algunos regidores para que conozcan la situación que atraviesa y puedan conseguir los permisos necesarios para invertir en ella.

Falta de agua y viviendas abandonadas

Respecto a los principales problemas del fraccionamiento, el edil resaltó la falta de agua, la cual planteó resolver mediante el uso de pipas de planta 24 horas para acarrear el líquido de colonias vecinas mientras se realizan trabajos de mantenimiento en la infraestructura hidráulica, la cual era de mala calidad y además fue robada por los pobladores.

Cabe resaltar que actualmente empresas de autotransporte de agua reparten el líquido a los distintos domicilios que no cuentan con este servicio, con precios que rondan los 100 pesos para llenar un tinaco de mil cien litros.

Sobre la situación de viviendas abandonadas, el presidente municipal sostuvo que, a la espera del nombramiento de un delegado, trabajarán de cerca con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para obtener un registro de las casas que se encuentran en desuso, para deslindar responsabilidades: “Veremos si el Infonavit debe hacerse cargo [de las casas] porque se han vuelto un nido para la delincuencia, para la drogadicción”, consideró.

Apuntó que el ayuntamiento realizará un operativo en conjunto con la policía municipal para vaciar y asegurar domicilios deshabitados. Es preciso señalar que el incremento de la delincuencia en la zona propició que muchos habitantes huyeran del lugar para evitar correr riesgos a su integridad, lo que dejó muchos domicilios en situación de abandono, como lo evidenció en su momento este semanario.

Por último, el edil capitalino hizo un llamado a la población de Hacienda Santa Rosa para “trabajar en conjunto” y permitir que las inversiones realizadas en primera instancia puedan consolidarse.

Recordó que algunas inversiones previas para mejorar el alumbrado (iluminarias) habían sido robadas después de su instalación: “Se robaron cables e iluminarias (…) Necesitamos también el apoyo para que podamos tener esas condiciones, un acuerdo entre todos los colonos para asegurar que estas mejoras se puedan mantener”, finalizó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba