Tras una cadena de desencuentros… la capitulación
Marcos Aguilar Vega se ha visto en problemas en lo que va de su administración, donde resalta su baja velocidad de reacción y algunos desencuentros con el señor Gobernador
Por: María Rodríguez
El presidente municipal de Querétaro Marcos Aguilar Vega capituló ante el gobernador del Estado Francisco Domínguez Servién al nombrar como Secretario de Seguridad Pública Municipal a Juan Luis Ferrusca Ortíz, un exfuncionario de la dependencia que estaba bajo el mando de los hermanos Granados Torres, integrantes del gabinete del gobernador, encargados de la seguridad estatal.
El primer desencuentro ocurrido entre el mandatario estatal y el alcalde se dio a tan solo 10 días de que iniciara la presente administración, cuando Domínguez Servién hizo declaraciones sobre el ahora exsecretario de Seguridad Pública Municipal Rolando Eugenio Hidalgo Eddy en las que acusaban a este último de hacer declaraciones falsas sobre la presencia de crimen organizado en la capital:
“Yo creo que el general Eddy todavía no conoce Querétaro, no nos vamos a estar contradiciendo, pero ellos no tienen la capacidad ni la información que el gobierno del estado tiene” dijo el mandatario estatal en una entrevista que dio a Integra primera emisión.
Además, Domínguez Servién, evidenció que Hidalgo Eddy se ausentó a las reuniones de seguridad que el Estado organizó con los municipios, por lo que aseveró que si tal situación se seguía presentando pediría su destitución. Sin ceder ante tal declaración, Aguilar Vega apeló a la autonomía del gobierno municipal: “Ya lo hemos planteado y el gobernador es un hombre respetuoso de la autonomía municipal y ese es uno de los temas que con toda puntualidad hemos aclarado”.
Problemas con la Seguridad Pública
Otro de los desencuentros que tuvieron el gobernador Domínguez Servién y el alcalde Aguilar Vega fue el tema de la aplicación del Mando Único Policial en el Estado.
Domínguez Servién, declaró en varias veces que dicho modelo se aplicaría en todos los municipios menos en la capital queretana. Esta postura fue respaldada por el alcalde ya que, como declaró en diversas ocasiones, este esquema de mando ponía “en riesgo la autonomía que tiene un gobierno municipal”. Sin embargo, el gobernador de Estado poco después se retractó de su declaración y aseguró que “todos los municipios sin ninguna distinción” formarían parte de este modelo.
Por su parte, Aguilar Vega, reiteró su postura con respecto al Mando Único y manifestó que la capital solo se uniría a dicho modelo si el Congreso de la Unión lo determinada, ya que era el único órgano “facultado para determinar si se quedan las cosas como están o se genera el Mando Único”.
Según un documento que publicó la Red de Investigadores de Gobiernos Locales Mexicanos (cuando el tema del mando único estuvo siendo discutido en el Congreso de la Unión) una de los principales argumentos utilizados para justificar la viabilidad del Mando Único Estatal fue que las corporaciones municipales no tenían “la capacidad operativa para proteger a los ciudadanos”.
Sin embargo, el ahora exsecretario general de Gobierno del Municipio de Querétaro Francisco De Silva Ruíz aseguró que la Guardia Municipal tenía la capacidad para garantizar la seguridad de los ciudadanos que vivían en la capital y por tal motivo era innecesaria la aplicación del modelo de Mando Único, a lo que agregó que “contamos con la disposición presupuestal necesaria, con la fuerza y el mando necesario para que la ciudad conserve el mando de la policía municipal”.
Pese a las declaraciones hechas por el alcalde y por De Silva Ruíz sobre la capacidad operativa, el 5 de abril de este año, la policía Estatal se vio la necesidad de salir “al quite” (como varios locales medios lo manejaron) debido al paro laboral que realizaron los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para reclamar diversas violaciones a sus derechos humanos y laborales a las que fueron sujetos por parte del titular de la dependencia Rolando Eugenio Hidalgo Eddy.
Con esta última acción quedó evidenciada la incapacidad del mandatario municipal de garantizar el servicio de seguridad pública que con anterioridad había asegurado.
La destitución de Rolando Eugenio Hidalgo Eddy como titular de la Guardia Municipal fue la principal petición realizada por los elementos de la corporación, sin embargo, las autoridades municipales se limitaron a atender las solicitudes con respecto a sus prestaciones laborales argumentando que el Ayuntamiento no tenía herramientas jurídicas para señalar o sancionar a Hidalgo Eddy.
A pesar de que el municipio de Querétaro respondió de manera positiva a todas las solicitudes incluidas en el pliego petitorio, salvo la de la destitución del secretario de Seguridad Pública Municipal, el paro laboral continuó hasta que la policía estatal (e incluso de otros municipios como El Marqués y Corregidora) intervino en la prestación del servicio.
En medio del conflicto, Aguilar Vega, declaró ante medios de comunicación que existían actores que encabezaban una intromisión política para poner en riesgo la estabilidad de la corporación, sin embargo, reconoció que no tenía pruebas para demostrar tal afirmación.
Finalmente, este 22 de abril, Aguilar Vega, expuso que mandos que antiguamente fueron de la Guardia Municipal y que tenían intereses políticos, intentaron manipular a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
¿Una renuncia para mejorar?
Cabe señalar que Hidalgo Eddy estuvo ausente durante el periodo de tiempo que transcurrió el amotinamiento de los policías por un supuesto problema de salud, fue también por esta causa por la que se dijo que presentó su renuncia de manera repentina este 19 de abril.
Sin embargo, este 22 de abril Lorena Martínez Rodríguez, candidata a la gubernatura en el estado de Aguascalientes por la mega alianza (PRI, PT, PVEM y PANAL), confirmó que el ahora exsecretario de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se sumaría inmediatamente a su campaña política y que su renuncia en la capital queretana obedecía a la invitación que ella misma le había externado.
Nueva alineación en el gabinete
Con el conflicto del paro laboral de los trabajadores de recolección de basura latente y el reciente amotinamiento de la Guardia Municipal, Marcos Aguilar Vega, realizó 4 movimientos al interior de su gabinete que dejaron una vacante: la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Lugar que fue ocupado por uno de los funcionarios que hasta su nombramiento como secretario municipal formo parte del equipo del gobernador del Estado Francisco Domínguez Servién: Juan Luis Ferrusca Ortíz.
“Yo en lo personal estoy muy contento (…) ellos son dos personas que conozco” dijo Domínguez Servién refiriéndose a los dos personas que se integraron al nuevo gabinete (entre ellos Ferrusca Ortíz) justo después de que el alcalde acudió a presentarlos al gobernador enseguida de su nombramiento.