DestacadasInformación

Tribuna de Querétaro: 25 años de escribir la otra historia contemporánea

“El verdadero periodismo es intencional, a saber: aquel que se fija un objetivo y que intenta provocar algún tipo de cambio. No hay otro periodismo posible. Hablo, obviamente, del buen periodismo. Si leéis los escritos de los mejores periodistas  comprobaréis que se trata siempre de periodismo intencional. Están luchando por algo”

Ryszard Kapuscinski

En febrero de 1997 el Partido Revolucionario Institucional (PRI) parecía eterno y Querétaro parecía un estado apacible donde nunca pasaba nada. Hoy, aquel Querétaro que parecía sólido, parafraseando a Marx, se ha desvanecido en el aire; el PRI roza la extinción y se vive una sociedad vibrante y en movimiento. Estamos ante una nueva realidad.

Lo que aquí retrataremos no es sólo la evolución de un estado en 25 años; no se trata del crecimiento poblacional de 89.4 por ciento, que trajo un millón 250 mil 476 más personas a Querétaro; tampoco de la inflación acumulada del 293.41 por ciento que hubo que vivir de febrero de 1997 a enero de 2022 y que claro que impactó en el poder adquisitivo.

Por cierto, al menos el salario mínimo incrementó poco más de 600 por ciento en este periodo, al pasar de 24.50 pesos al día a 172.87 pesos, sin embargo, con la inflación, la llegada de otras necesidades y productos al mercado sigue siendo lo justo o menos de lo justo para alimentar a una familia. El dólar, que se mantiene como divisa hegemónica, valía 7.76 pesos mexicanos (ya eran los “nuevos pesos”); en febrero de 2022 la divisa estadounidense vale aproximadamente 20.29 pesos.

Esta es la historia de una sociedad que pasó de ser dominada por un rey PRI que parecía invencible y eterno a una sociedad que desde un desconfinamiento acelerado goza las maravillas de una época de redes sociales digitales, pero sigue en la búsqueda de justicia para sus muertas y muertos, para las personas desaparecidas y la corrupción impune.

Estas líneas que repasan 25 años son el esbozo de la historia contemporánea de la capital y los 17 municipios; son las historias que Tribuna de Querétaro atrajo y que muchas de quedaron fuera del relato oficial por los intereses que se tocaban. Son historias de abusos de poder y autoridades que se amparan para ocultar información; de homicidios impunes que involucran una BMW negra; de gobernadores y sus pericos Blas.

La crónica que a continuación leerá no es una narrativa triunfalista que se ve en los spots del gobierno, sino la mirada desde otro Querétaro. No pretende ser una versión historiográfica sino una crónica periodística, que es lo que hacemos en este espacio desde el 24 de febrero de 1997, cuando Tribuna Universitaria hizo su primera aparición, entonces quincenal, luego semanal y más recientemente se sumó un portal diario digital.

1 2 3 4 5 6Página siguiente

David A. Jiménez

Jefe de Información de Tribuna de Querétaro y reportero investigador del semanario desde 2014; me especializo en temas de política local y asuntos municipales. Maestro en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Rodrigo Mancera

Periodista en proceso. Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro; Prensa en la Liga Burócrata Bancaria de Querétaro. 21 años, celayense de nacimiento, chilango por convicción.

Kevyn Mascott

Queretano || Estudiante de la UAQ || Reportero de Tribuna de Querétaro desde tiempos pandémicos || Repostero en surgimiento || Comprometido con la veracidad || 'The sun will raise and we will try again'. #StayAlive

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba