
La Universidad Autónoma de Querétaro inauguró su primera Sala de Lactancia, también conocido como Lactario, la cual se encuentra ubicada en el interior de la Clínica de Nutrición de la Facultad de Ciencias Naturales, en el campus Juriquilla. Esta iniciativa se proyecta replicar en todos los campus universitarios.
Según los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 y 2018, donde se establece que la duración de la lactancia materna en madres trabajadoras es de 4.6 meses mientras que en madres no trabajadoras es de 9 meses. El cese temprano de la lactancia está estrechamente relacionado con el regreso al trabajo; por lo que la creación de estos espacios en centros de trabajo resulta ser una actividad fundamental para instituciones públicas y privadas.
“Queremos que pronto ya no sea una novedad inaugurar lactarios, sino que sea algo común y corriente; es un tema de perspectiva de género, que nos ayuda a tener condiciones más equitativas e igualitarias en la cuestión laboral y académica. Así que es un tema importante para propiciar estos espacios adecuados de crecimiento y desarrollo” manifestó Teresa García Gasca, Rectora de la UAQ.
La máxima casa de estudios se aseguró que tanto alumnas y administrativas, cuenten con un área higiénica, digna, privada y accesible para que puedan extraer y conservar adecuadamente su leche mientras se encuentran fuera de casa, así como también, si la madre está acompañada de su bebé, puedan amamantarlo ahí.
El Lactario UAQ fue diseñado con el apoyo de la Licenciatura en Nutrición y recibió la donación de mobiliario por parte de la Secretaría de Administración del gobierno Municipal de Querétaro. Se encuentra acondicionada con una tarja, mesas, silla, sillón y un refrigerador. Los recursos consumibles como etiquetas, marcador, contenedores de leche, extractor y material de limpieza de sus utensilios deberán ser traídos por cada usuaria.