Información

Un año de la gestión de la Rectora Teresa García Gasca en voz de los directores (I)

Escuela de Bachilleres – Jaime Nieves Medrano

Desde su unidad académica, ¿cómo califica el primer año de gestión de la Rectora?

Se ha impactado positivamente la vida universitaria (…) A pesar de que existe un déficit en los ingresos, ha conseguido tener ese equilibrio que no nos tiene en riesgo (…) A nivel de infraestructura, la doctora ha estado trabajando el crecimiento; es decir, estamos a punto de abrir nuevos campus en Amealco y en Peñamiller (…) Estuvo trabajando fuertemente en la difusión del modelo educativo universitario (…) que plantea implementar todos los planes y programas académicos de la Universidad apegados al sistema educativo universitario.

¿Qué proyectos habrán de atenderse y trabajarse desde su unidad académica con Rectoría?

Se trabaja en los niveles de infraestructura académica y planes y programas. A nivel de infraestructura está el mantenimiento de los edificios, a través de la gestión del recurso de Rectoría y gobierno del estado; por otro lado, siguiendo por la línea del modelo universitario, la Escuela de Bachilleres está trabajando la modificación del plan de estudios y, al interior de los planteles, los cursos de formación en los que los profesores y académicos dentro de la universidad están participando.

¿Cuáles son los retos inmediatos que la administración central debería atender?

El riesgo del déficit. Año con año (…) la Universidad ha estado en constante crecimiento y crece el número de aspirantes, y el presupuesto solo crece a lo que es la inflación. El poder seguir trabajando y creciendo con el mismo recurso. La Rectora ha continuado con las exigencias a la Cámara de Diputados y al presidente en el aspecto de otorgar el presupuesto suficiente a todas las universidades públicas (…) Se necesitan recursos; todo sobre las pruebas del cumplimiento de los estándares de calidad que la UAQ cumple y excede.

 

Facultad de Bellas Artes – Eduardo Núñez Rojas

Desde su unidad académica, ¿cómo califica el primer año de gestión de la Rectora?

Yo creo que hemos estado trabajando de una manera importante con la Rectora, sumando los compromisos tanto la facultad como con ella. El proyecto importante está refiriendo el presupuesto, la autonomía y creo que eso es parte medular de este año.

¿Qué proyectos habrán de atenderse y trabajarse desde su unidad académica con Rectoría?

La infraestructura. Es una parte importante que hemos estado en contacto con la doctora, haciéndole saber de las necesidades que tiene nuestra facultad, porque ha crecido mucho en programas educativos —sobre todo en cuestión de posgrado— y nos interesa mucho el tener un espacio más grande; sobre todo, un edificio de posgrado en el que podamos atender con más solvencia estas necesidades. Lo que nos hace falta es la infraestructura.

¿Cuáles son los retos inmediatos que la administración central debería atender?

Lo más importante que nos concierne a todos es el presupuesto. Para que sea una universidad como todas a nivel nacional, una universidad viable —que no tengamos problemas financieros—, yo creo que sería lograr el ‘uno a uno’ que siempre hemos estado peleando. Es lo que sería para mi algo a que a la Universidad la haría respirar un poco, deberíamos estar en ese tenor. Ese es mi punto de vista.

 

Facultad de Ciencias Naturales – Juana Elizabeth Elton Puente

Desde su unidad académica, ¿cómo califica el primer año de gestión de la Rectora?

Ha sido un año complicado. Finalmente, los resultados que se han visto a través de su gestión han sido favorables. Ella nos encabeza, y aún falta camino por recorrer, pero no está trabajando sola; está trabajando con toda la comunidad universitaria. Hay trámites y procesos administrativos que hace falta que se mejoren: parte de las cosas que prometió durante campaña. Lo administrativo es lo que ha afectado lo académico y la investigación. Se necesita mejorar los procesos.

¿Qué proyectos habrán de atenderse y trabajarse desde su unidad académica con Rectoría?

En lo académico, lo de investigación, lo de extensión y vinculación, deben estar conectados con Rectoría, porque sin su apoyo muchas actividades no se podrían lograr (…) En la parte de infraestructura, nos ayuda a gestionar recursos del estado o cualquier entidad que dé apoyo a la universidad. En el apoyo a la comunidad, con los convenios, la obtención de recursos materiales y financieros. El trabajo es conjunto en toda la Universidad y no debemos de separarnos.

¿Cuáles son los retos inmediatos que la administración central debería atender?

El hacer conciencia en la comunidad universitaria. Debemos de aprovechar los recursos que obtenemos de la mejor manera, para seguir demostrando a la comunidad que nuestra comunidad es capaz de apoyarlos en muchos ámbitos y salir adelante como ciudad y estado. Vivimos un periodo de incertidumbre por el entorno político y económico que vive el país y la orientación que pueda llevar el programa de gobierno en relación al presupuesto.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba