Un año de la gestión de la Rectora Teresa García Gasca en voz de los directores (V)
Facultad de Psicología – Rolando Javier Salinas García
Desde su unidad académica, ¿cómo califica el primer año de gestión de la Rectora?
Ha sido un año bastante positivo. La Rectora ha mostrado bastante sensibilidad a las gestiones que realizamos en conjunto, no solo a los aportes académicos, sino también hacia la sociedad queretana. En la Facultad tenemos tradición en la prestación de servicios hacia los queretanos y la intención es que se siga creciendo con este compromiso.
¿Qué proyectos habrán de atenderse y trabajarse desde su unidad académica con Rectoría?
Tenemos que atender al llamado que hace la administración central respecto a construir una universidad responsable socialmente. Desde Psicología lo hacemos a través de las centrales de Servicio a la Comunidad (Ceseco). Hasta ahora, los servicios de atención psicológica, educativa y salud mental, están demasiado focalizados en las zonas urbanas. Tenemos que atender el llamado que nos hacen desde las periferias. Es un proyecto al que se le debe prestar atención, ya que la Universidad tiene mucho que aportar.
¿Cuáles son los retos inmediatos que la administración central debería atender?
Al interior de la Universidad, el presupuesto es un tema que va a ser constante. Se debe de hacerle ver a los gobernantes que la Universidad es un ente que transforma el estado. La Universidad se hace responsable y transparente sobre el recurso que le llega. Afecta a los docentes directamente, en su proceso de jubilación, además de que las plazas que dejan ya no se pueden renovar, tienen un costo que la Universidad no puede afrontar; lo cual no deja otra opción más que la contratación por honorarios, una situación de precariedad laboral.
Facultad de Química – Silvia Lorena Amaya Llano
Desde su unidad académica, ¿cómo califica el primer año de gestión de la Rectora?
Me parece que el inicio de una gestión es el tiempo de conocimiento de la comunidad. En este caso, de la situación que impera en la universidad, pero en general me parece que ha sido un buen año.
¿Qué proyectos habrán de atenderse y trabajarse desde su unidad académica con Rectoría?
(…) No hemos podido resolver las necesidades de ampliar los espacios en lo que son ofertas educativas en nuestros programas de licenciatura (…) Infraestructura de equipamiento para que los investigadores sigan consolidando su labor (…) Queremos crecer también en la parte de vinculación con la sociedad (…) Buscar cómo hacernos de recursos para no depender de convocatorias (…) Recursos para que los investigadores sigan generando no solamente información de recursos humanos, sino también información que nos permita avanzar en la ciencia.
¿Cuáles son los retos inmediatos que la administración central debería atender?
Yo creo que el inmediato es el presupuesto, o sea, es fundamental. Todas las demás labores se ven afectadas de manera importante si el presupuesto no es suficiente; entonces ese es el reto principal. Claro que hay muchos otros, pero muchos de ellos están vinculados de manera importante con el recurso. Para mí, el presupuesto sigue siendo esencial.