Información

Un nuevo PRI queretano con ADN perdedor

Tonatiuh Salinas Muñoz (dirigente), Isabel Aguilar (Secretaria General) y Juan José Ruiz (CNOP) no pudieron con sus encomiendas de las elecciones de 2012

Por:Fernando Trejo Lugo

De cara al 2015, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene su ‘talón de Aquiles’ ensu dirigencia. Los encargados de planear la nueva estrategia electoral, no saben ganar elecciones, vienen de perder sus últimos procesos electorales que los hubieran encumbrado en puestos de elección federal.

Durante los comicios de 2012, el PRI no logró obtener más votos que el PAN en la elección presidencial, ni triunfar en elecciones como la del IV Distrito Federal ni la fórmula para el Senado de la República e incluso, perdió en la mesa una diputación plurinominal.

Lo que resulta sorpresivo es que los personajes que sufrieron estas derrotas ahora son piezas clave y  se desenvuelven en cargos de dirección dentro de su partido.

Pena tras pena

En primer lugar está Tonatiuh Salinas Muñoz, quien ahora es presidente del Comité Directivo Estatal (CDE). En 2012 fue coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto y sus resultados en la capital no fueron exitosos: Acción Nacional obtuvo 162 mil 158 votos  mientras que la coalición PRI-PVEM logró la simpatía de 146 mil 496 votantes, aunado a esto, su diputación  por la vía plurinominal  le fue destituida en la reasignación de curules debido a que el PRI había tenido una sobrerrepresentación con  más del 8 por ciento del parlamento, situación que está prohibida por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales(Cofipe).

A esto se le suma Isabel Aguilar Morales, quien es Secretaria General del PRI estatal. Ella en 2012 compitió en fórmula con Enrique Burgos por los escaños en el Senado. Sin embargo, fueron derrotados por Francisco Domínguez Servién y Marcela Torres Peimbert, del Partido Acción Nacional (PAN). El resultado fue de 309 mil 514 votos contra 293 mil 925. Con una diferencia  de más de 17 mil votos, Burgos ingresa al Senado como primera minoría y posteriormente Aguilar Morales se convierte en la  Secretaria General del PRI.

El estigma de Soluciones

La derrota inesperada del 2012 fue la de Juan José Ruiz, uno de los personajes más allegados al gobernador José Eduardo Calzada Rovirosa. Coordinador del programa estrella del sexenio, Soluciones, lejos de catapultarlo a ligas mayores significó el inicio de su derrota.

En ese proceso electoral, pese a “tapizar” la ciudad con su imagen, Juan José Ruiz Rodríguez obtiene 73 mil 801 votos contra 81 mil 479 del panista Guadalupe García Ruiz. Son 8 mil votos de diferencia los que marcan el sino de la derrota.

Tras la derrota, se refugia en el PRI, donde dirige la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).

Pero el caso de Juan José Ruíz no es el único. Su sucesor Stuardo Llamas Servín corrió con un destino similar: de Soluciones al PRI.

Después de que la madrugada del miércoles 11 de septiembre se reportara un hecho de tránsito y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal confirmara que el ahora ex Coordinador General del programa Soluciones, Stuardo Llamas se encontraba involucrado, el se separó de su cargo y agradeció al Gobernador a través de su cuenta de Twitter, además informó que se incorpora al equipo de trabajo de Tonatiuh Salinas en el Comité Directivo Estatal.

El gobernador los cobija

“Hay personajes [dentro del Comité Directivo del PRI] que se reconocen solamente desde que el gobernador los cobijo; que pueden tener éxito o derrotas y se les da otra oportunidad. Llama la atención de estas nuevas oportunidades para quien no supo ganarse los votos como el caso de Tonatiuh”, expresó Luis Alberto Fernández García, Coordinador de Vinculación y Extensión de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UAQ.

De acuerdo con el académico es indiscutible que el que manda en el PRI a nivel estatal es José Calzada, gobernador de Querétaro. Los movimientos en los puestos estratégicos dentro de la actual administración han hecho notar que el proceso de selección es todo menos democrático.

“Es evidente que el que dispone los cargos del PRI y el que dispone las candidaturas municipales, estatales y hasta federales es el Gobernador (…) Es una oportunidad más y el Gobernador tiene cierto interés en darle oportunidades a ver si en alguna si le resulta a Tonatiuh”, puntualizó Luis Alberto Fernández.

El investigador afirmó que los movimientos partidarios de José Calzada son los que explican los cambios radicales al interior del Partido Revolucionario Institucional. “Calzada tiene una gran influencia en el PRI, las decisiones salen de su despacho, el PRI tiene oportunidades estatutarias de ser poco democrático, aunque también las tiene para ser más democrático, más veces se han inclinado a seguir las vías menos democráticas”, afirmó.

Tonatiuh, con visión fresca y moderna: Braulio

Braulio Guerra Urbiola, diputado local y ex presidente del PRI estatal, defendió a Tonatiuh Salinas. Dijo que es un compañero con una visión fresca y  moderna de lo que significa la interacción ciudadana y que tiene que convocar permanentemente a la unidad de todos los actores.

Además su cercanía con los sectores empresariales garantiza al partido la proximidad con ese sector, cualidad que tradicionalmente el partido no ha tenido.

Para Braulio Guerra Urbiola las elecciones federales (diputados y senadores) en Querétaro siempre han sido un problema para atender y para analizar los resultados históricos, “esas han sido el talón de Aquiles del PRI”, declaró.

Para Braulio Guerra Urbiola,  coordinador de la bancada del PRI en la LVII Legislatura,“en política nunca se gana para siempre ni se pierde para siempre” y no duda en reconocer que ha existido un significativo avance en el posicionamiento del partido que representa en la LVII Legislatura.

Del año 2009 en el que el PRI sólo contaba con siete presidencias municipales (las cuales representaban el 34 por ciento del estado) al día de hoy cuenta con 13, lo que representa su presencia en el 79 por ciento de la entidad y así se demuestra la fortaleza que el partido ha adquirido.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba