Información

Una campaña que sabe a violencia

Agresión física de supuestos brigadistas de Roberto Loyola Vera contra un simpatizante de Francisco Domínguez (PAN) desata polémica y condena en la clase política, que recicla discursos “por la paz”

Por: David A. Jiménez

La contienda hacia la gubernatura entre los candidatos Roberto Loyola Vera, de la coalición “Querétaro nos une”, y Francisco Domínguez Servién, del PAN, ya generó violencia en las calles, cuando un grupo de aproximadamente 25 brigadistas vestidos de rojo con la leyenda “Yo con Loyola” agredieron a un joven que caminaba por la calle Corregidora -en las alrededores de la Alameda- que portaba playera blanca en apoyo a Domínguez Servién.

La agresión ocurrió la tarde del jueves 14 de mayo. Los presuntos simpatizantes del candidato Loyola Vera patearon y golpearon -con la ayuda de palos- al joven, incluso cuando ya estaba en el suelo afuera del hotel Alameda. Dos videos ‘subidos’ a YouTube y Facebook –cuenta Iván Sero Resk- muestran  cómo el grupo de personas caminó desde la esquina de Corregidora y Constituyentes en dirección hacia Zaragoza.

El joven, que al final de los videos se observa sangrando de la cabeza mientras es atendido por distintas personas, fue trasladado al Hospital Ángeles y requirió 8 puntos de sutura en la cabeza. Además, se abrió la investigación IXD-1372-2015 en el Ministerio Público.

Miembros del PAN, encabezados por el dirigente estatal, José Luis Báez Guerrero, y el candidato a la gubernatura, expresaron apoyo al joven, y pidieron al PRI detener las agresiones contra sus brigadistas. “Lamentamos lo sucedido. Estoy solidario con el joven”, manifestó Francisco Domínguez.

“Exhortamos al PRI y a Roberto Loyola a que lleven una campaña de altura libre de agresiones y guerra sucia”, advirtió el dirigente estatal, Báez Guerrero.

Por su parte, Roberto Loyola Vera anunció la tarde del jueves –en sus cuentas de Facebook y Twitter- su deslinde del hecho y pidió dar con los responsables de la agresión. “No se obtiene nada bueno de actos destructivos… los grandes cambios suceden cuando nos ponemos de acuerdo”, posteó a través de su cuenta de Facebook.

En este mismo sentido, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitió un comunicado para decir que seguirá el proceso que determine al Procuraduría General de Justicia y “se aplique todo el peso de la ley a lo que haya que determinar”.

Mauricio Ortiz Proal, dirigente estatal del PRI, a través de su cuenta de Twitter condenó el acto y confió que los responsables reciban la sanción correspondiente.

Ocupación de cruceros

Tanto el PRI como el PAN han ido apropiándose de cruceros de la ciudad para ahí enviar sus brigadas de apoyo hacia sus candidatos. Los jóvenes y adultos pertenecientes a las brigadas gritan porras, entregan volantes, realizan coreografías e incluso a través de actuaciones llegan a hacer críticas contra programas de gobierno que no funcionaron.

Las brigadas se pueden ubicar en Calzada de los Arcos en su intersección con Bernardo Quintana, avenida Constituyentes esquina con Ezequiel Montes, Pasteur y Corregidora –en las inmediaciones del lugar de la agresión-, avenida Universidad en sus intersecciones con Tecnológico y Corregidora, y Tecnológico esquina con Zaragoza.

También se congregan en Pie de la Cuesta esquina con Tláloc, Bernardo Quintana esquina Prolongación Corregidora norte, el puente de la Plaza de Toros, Paseo de la República en las inmediaciones de Antea, al igual que en El Pueblito y Santa Bárbara, en Corregidora.

Los brigadistas “son voluntarios”

Vicente Ortega, coordinador de brigadistas de semáforo del Partido Acción Nacional, refirió que aproximadamente 300 personas entre jóvenes y personas de 45 años apoyan al partido de manera voluntaria, proporcionando solo agua y gasto de transporte público.

Consideró que los grupos de apoyo del candidato Roberto Loyola han modificado de integrantes, pues en un principio llegaban a acuerdos con ellos en los cruceros o se cambiaban de espacio en caso de coincidir.

“Había buenos acuerdos, hace 6 días cambió ese grupo de muchachos activos del PRI y ahora se volvieron gente de otra índole. Eran muchachos propositivos y llegábamos a acuerdos con ellos”, dijo.

No descartó que haya menores de edad en el grupo de “voluntarios” pero señaló que solo aceptan a aquellos que tienen el consentimiento de sus padres para colaborar.

“Yo con la paz”, idea reciclada de campaña presidencial de 1994

Como parte de la respuesta que ha tenido ante el incidente, Roberto Loyola Vera ha ‘reciclado’ la idea de discursos de políticos priistas de antaño en el marco de campañas electorales que han sido caracterizadas por la violencia.

La frase “Yo con la paz” que ha expresado tanto en su discurso como en sus cuentas de redes sociales digitales tiene similitud a las elecciones de 1994, cuando previo a los comicios fue asesinado Luis Donaldo Colosio, situación que el entonces abanderado del PRI, Ernesto Zedillo de Ponce de León, condenó y llamó a la paz. En ese contexto expresó “yo voto por la paz”.

Simpatizantes del candidato Loyola Vera han replicado el discurso y están apoyando a través de mensajes, imágenes y videos al candidato Roberto Loyola con los hashtags #YoConQuerétaro y #YoConLaPaz.

Brigadas ‘de hostigamiento’
El dirigente estatal del Partido Acción Nacional, José Luis Baéz, calificó como “brigadas de hostigamiento” a los grupos del PRI “Nosotros no vamos a retirar las brigadas… que las retire el PRI que son los que están causando violencia”.

Añadió que ya se tomaron cartas en el asunto, pues es el cuarto incidente por lesiones dolosas; 2 casos se registraron en San Juan del Río y otro en Santa Rosa Jáuregui.

Dirigentes del partido y candidatos se comprometieron a respaldar al joven agredido con apoyo médico y legal. “decirles que los brigadistas que nos acompañan sí0 están capacitados, llevamos propuestas en los cruceros” dijo.

Personajes responden

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), manifestó que tanto los partidos políticos como sus militantes son responsables de una adecuada conducción del proceso electoral.

Por su parte, Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal ejecutiva del INE en Querétaro, exhortó a los partidos a conducirse en un Estado de Derecho y añadió que el partido responsable debe responder ante los ciudadanos por los hechos.

En un comunicado de prensa, Adolfo Camacho Esquivel, candidato del PRD al gobierno de Querétaro, reprobó el hecho que perjudica la civilidad y el diálogo.

“Si buscan promover la participación de los jóvenes en la política lo hagan con convicción, y no sólo que los usen como empleados para este tipo de trabajo”.

Por su parte, Gonzalo Bárcenas Reyes, candidato del PRD a la Presidencia Municipal de Querétaro, lamentó que la juventud sea usada como “carne de cañón”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba