Una jornada marcada por incidentes
Un herido de arma de fuego y diversas problemáticas en las casillas se hicieron presentes durante la jornada electoral del siete de junio
Por: David Jiménez / Noé Girón
Hechos de violencia, denuncias de presuntas irregularidades, intentos de robo de urnas, detención de militantes del PAN y retraso en la apertura de las casillas fueron parte de los incidentes que se vivieron entre el jueves 4 y domingo 7 de junio, día en que la ciudadanía eligió gobernador, 18 alcaldes, 25 diputados locales y 4 diputados federales.
El jueves 4, fueron detenidos en San Juan del Río los panistas Enrique Ochoa y Francisco Bueno, militantes de Sonora, acusados de delitos contra la salud. De acuerdo con videos que circularon en YouTube, Facebook y Twitter que fueron grabados cuando estaban siendo detenidos, los policías que los detuvieron no llevaban orden de aprehensión.
Ochoa y Bueno estaban en la entidad como capacitadores de casilla.
Después de la detención de los militantes del PAN, el mandatario estatal, José Calzada Rovirosa, publicó en su cuenta personal de Twitter un mensaje donde etiquetó a Guillermo Padrés, gobernador de Sonora. «El respeto al estado ajeno es La Paz @guillermopadres».
El tuit generó críticas de usuarios que calificaron de “autoritario” al mandatario estatal. Además, provocó molestia de políticos como el senador Ernesto Cordero Arroyo y José Luis Báez Guerrero –dirigente estatal del PAN-.
El sábado 6 de junio, Enrique Ochoa y Francisco Bueno fueron liberados por falta de pruebas.
El mismo sábado 6, se reportó la desaparición del panista Ricardo Plaza. Usuarios de Twitter denunciaron que se trataba de un presunto “secuestro” e involucraron al hermano del priista Eric Gudiño Torres, Director de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno y candidato a regidor para el Ayuntamiento de Querétaro.
Después se informó que policías municipales habían detenido a Ricardo Plaza por supuestamente repartir propaganda contra el candidato del PRI-PVEM-Nueva Alianza al ayuntamiento de Querétaro, Manuel Pozo Cabrera. Esto se vivió horas antes de que comenzara la jornada electoral del domingo 7 de junio.
Inconformidad por casillas que abrieron tarde
Pese a que las casillas debieron estar funcionando desde las 8 de la mañana, una problemática que se presentó en distintos puntos de la zona metropolitana fue el retraso de hasta dos horas en la apertura, porque no se presentaron funcionarios o integrantes de la mesa de casilla que habían sido capacitados.
Esto ocurrió en el Centro Histórico –casilla ubicada en Madero, entre Ignacio Pérez y Régules-, colonia Villas de Santiago, Santa María Magdalena –casilla ubicada en el CETIS 105-, Reforma Agraria, Desarrollo San Pablo, y en el municipio de Corregidora –tanto en el CBTIS 118 como en la cabecera municipal-.
Según información proporcionada por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), en el 31.8% de las casillas hubo que cambiar funcionarios o integrantes, y se tuvo que elegir a personas que estaban entre las filas de personas que acudían a votar.
Otro incidente que se presentó fue el hecho de casillas que cerraron antes de las 6 de la tarde. Según testimonios recabados por este medio, en El Tintero hubo una casilla en donde ya no se permitió votar a la gente a las 5:50 de la tarde.
Robo de urnas y violencia
La violencia hizo acto de presencia durante la jornada electoral, en distintas facetas.
A menos de 200 metros de la casilla ubicada en el auditorio de la UVM –Juriquilla-, donde votaron Marcos Aguilar Vega, Manuel Pozo Cabrera y Sinuhé Piedragil Ortiz –dirigente de Morena-, un hombre fue baleado en los glúteos. De acuerdo con la versión de policías estatales, el hecho fue producto de una riña que no tendría relación con la elección o votación. Los responsables habrían huido en un automóvil color azul.
La casilla ubicada en la Universidad Cuauhtémoc también registró movilización policíaca casi a las 6 de la tarde, luego de que alrededor se concentraran alrededor de 20 hombres con paliacates negros, identificados como “reventadores electorales” que presuntamente querían robarse una urna. En esa casilla votó José Luis Báez Guerrero, dirigente estatal del PAN.
En la zona de Desarrollo San Pablo se reportó la presencia de “hombres sospechosos” –con un punto verde en el pecho- que se juntaron en el exterior de la Preparatoria Norte y el Jardín de Niños “Las Américas”, donde se habían instalado casillas. Personal de la SSPM rechazó cualquier irregularidad y señaló que “eran representantes de partido”.
En la calle Fuerte de San Diego, colonia Conjunto de Belén –inmediaciones de la UTEQ-, un automóvil fue incendiado después del cierre de casillas. El automóvil estaba estacionado afuera de la casilla y en un momento se señaló que presuntamente tenía boletas electorales dentro, situación que desmintió la dueña del vehículo, Nelly Camacho. Se registraron también disparos por arma de fuego en una casilla aledaña.
En Cerrito Colorado, se tuvo reporte de un robo de urna. María Antonia Jiménez relató que ella y algunos vecinos fueron tras el responsable, pudiendo capturarlo –mostraron el video a reporteros de este medio- fue puesto en libertad al “justificar ser secretario de casilla”.
{loadposition FBComm}