Una sucesión de obras inconclusas
A más de dos años de que Roberto Loyola iniciara su administración, todavía hay muchos proyectos que esperan su fecha de realización
Por: Alfredo Rodríguez / Unidad de Investigación Periodística (UIP)
Varios de los proyectos anunciados por Roberto Loyola Vera, aún como presidente municipal de Querétaro, no pudieron realizarse o continúan sin concluirse, según se constató en un recorrido por las obras de infraestructura pluvial, instalaciones deportivas y zonas recreativas.
Entre estos proyectos, está el Dren Cimatario I, el cual corre a un costado de la carretera México-Querétaro. Los trabajos de reforzamiento de las paredes se realizan desde Prolongación Corregidora Sur, hasta Avenida Cimatario.
Los vecinos de la colonia El Laurel, aseguran que todos los años tienen problemas de inundaciones, pero en el 2014, sufrieron el desbordamiento del dren en dos ocasiones, lo que les dejó cuantiosas pérdidas materiales.
Aseguran que después de esos eventos, las autoridades anunciaron el inicio de las obras en el dren, sin embargo, estas fueron detenidas en los últimos meses del 2014, por falta de presupuesto, según les informaron las autoridades.
En enero del 2015, poco antes de pedir licencia, Roberto Loyola Vera aseguró que el Dren Cimatario I estaría listo en las próximas semanas.
Dos meses después, el 12 de marzo del 2015, el Secretario de Obras Públicas Municipales, Gerardo Vega González, dijo que la obra se entregaría antes de concluir el mes y apenas este sábado prolongó el plazo hasta el mes de abril.
Una zona de la obra es sobre la calle de Sierra de Adjuntas, en la colonia El Laurel. Dentro del dren se observan escombros, montones de tierra y basura. En el lugar se trabaja en reinstalar un puente peatonal que fue removido para realizar los trabajos.
Drenes que siguen sin reparar
Otra zona afectada por las inundaciones en 2014, fue la que rodea al Dren El Arenal, en zonas como Jurica, Juriquilla y Satélite. Después de los sucesos, el entonces alcalde aseguró que gestionaría recursos para realizar las reparaciones necesarias.
Finalmente, a inicios del 2015, se otorgaron recursos para la obra, pero un recorrido por la zona, muestra que aún no se inician los trabajos de construcción y el dren tiene vegetación, basura, piedras y tierra.
Lo mismo sucedió en el caso del Río Querétaro, el cual se desbordó durante las lluvias del 2014. El alcalde aseguró que se buscarían recursos en el 2015 para realizar la obra, los cuales finalmente fueron otorgados. Sin embargo, hace unos días, el Municipio, aseguró que no es conveniente arrancar las obras, debido a la cercanía de la época de lluvias, por lo que será realizada hasta la otra administración municipal.
Otra obra que fue anunciada en enero del 2014 por Roberto Loyola Vera y que finalmente no se consolidó, fue el Viaducto Bernardo Quintana, un puente que conectaría el Boulevard con la Avenida Revolución, a la altura de Plaza Sendero. La inversión sería de 380 millones de pesos, sin embargo, finalmente el Municipio no consiguió recursos y la obra fue suspendida.
El mismo caso sucedió con un tramo del denominado Anillo Vial Poniente en Carrillo Puerto, finalmente, los recursos no fueron conseguidos y la obra no será realizada en esta administración.
El deporte, otro rubro perjudicado
Roberto Loyola Vera habló sobre la construcción de tres albercas semiolímpicas en unidades deportivas del municipio. Entre junio y julio del 2014, el funcionario anunció el arranque de las obras, las cuales aseguró, estarían listas en seis o siete meses. Cumplido el plazo, en enero del 2015, el alcalde pospuso la fecha de entrega para julio del 2015.
En un recorrido por la obra de la alberca semiolímpica, que se está construyendo en la Unidad Deportiva Reforma Lomas, se observó que los trabajadores están terminando de edificar las gradas, se han levantado algunas trabes de la estructura y apenas se excavó la fosa en donde será la alberca.
Otro de los proyectos que no se consolidó durante la administración de Loyola Vera, fue la construcción de estacionamientos, una promesa que realizó desde su campaña. Ya en su administración, en 2013 y luego en 2014, anunció que el Municipio realizaría obras para estacionamientos en el Mercado de la Cruz, en el Mercado Escobedo, en el Panteón Municipal y en el Centro Cultural Manuel Gómez Morín.
Finalmente, sólo uno de los proyectos se consolidó y en septiembre del 2014, Roberto Loyola Vera anunció que en la primera semana de noviembre, arrancaría la construcción del estacionamiento en el Centro Cultural Manuel Gómez Morín. En noviembre, el Cabildo aprobó el acuerdo de construcción, sin embargo, en la zona no existe indicio de la obra.
Omisiones en cultura
Otros proyectos anunciados en varias ocasiones por Roberto Loyola Vera, son los Centros Integrales de Prevención Social, conocidos como Cipres, que son espacios para practicar actividades culturales y deportivas. Entre 2013 y 2015, Roberto Loyola Vera entregó tres de estos centros y durante el 2014 anunció la construcción de por lo menos cuatro más.
El alcalde aseguró que en su administración se construiría el Cipres IV, V, VI y VII, en colonias como Santa María Magdalena, el Centro Histórico y Valle de Juriquilla. Sin embargo, hasta la fecha, ninguno de estos cuatro centros anunciados por el alcalde, arrancaron su construcción.
También continúan en proceso los trabajos de remodelación del denominado Camino Real Tierra Adentro, frente al Panteón de los Queretanos ilustres. La calle se mantiene cerrada y se trabaja en el arreglo de las banquetas y el adoquín de la zona.
Igualmente, el Parque Teotihuacanos, en la colonia Cerrito Colorado, en donde se construye un teatro al aire libre, continúa en proceso. En la zona de la obra, se observan trabajadores terminando el piso, pintando y arreglando las jardineras.
{loadposition FBComm}