Universidades tendrán que adaptarse a gratuidad: ANUIES
“Todos nos tendremos que ir adaptando a estas medidas de gratuidad y obligatoriedad”, externó Adolfo Pontigo Loyola, presidente del Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES
“Todos nos tendremos que ir adaptando a estas medidas de gratuidad y obligatoriedad”, externó Adolfo Pontigo Loyola, presidente del Consejo Regional Centro Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), al hablar acerca de estos principios aprobados en la nueva reforma educativa.
El también rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Adolfo Pontigo, aseguró la obligatoriedad y gratuidad de la educación superior será adoptada de forma paulatina: “Dice que la gratuidad primero será de forma paulatina, y siempre y cuando existan los recursos y los presupuestos plurianuales para que se pueda lograr (…) No es algo que vaya a suceder mañana, más bien será en la medida en la que existan los recursos”, confío.
Lo anterior en referencia al artículo 15 transitorio del decreto publicado el 15 de mayo, sobre que “para dar cumplimiento al principio de obligatoriedad de la educación superior, se incluirán los recursos necesarios en los presupuestos federal, de las entidades federativas y de los municipios”. Sin embargo, este párrafo y los demás transitorios excluyen la asignación de recursos por gratuidad.
Finalmente, el académico sostuvo: “Todas las universidades tienen un déficit, ya que desde hace años se ha ampliado la oferta educativa y se han creado nuevas escuelas, pero no se ha ampliado el presupuesto”, cuestión que se vive la UAEH, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y otras universidades públicas nacionales.
El pasado 15 de mayo de 2019 se promulgó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma educativa promovida por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En dicha iniciativa se propusieron cambios en los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Si bien se recuperó el concepto de la autonomía universitaria, las instituciones de educación superior podrán verse afectadas en cuestiones presupuestales, debido al punto que exige cumplir con la gratuidad en la educación superior. Con esa incertidumbre, la Universidad UAQ fue anfitriona de la XXXVIII Sesión Ordinaria del Consejo Regional Centro Sur de ANUIES.