Universitarios reciben Premio Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos 2012
Por: Mariana Solís Sánchez / Prensa UAQ
Los estudiantes de la Facultad de Química, Diego Hernández Saavedra y Claudia Ivette Gamboa Gómez, recibieron el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos 2012, en la categoría Profesional en Ciencia y Tecnología de Bebidas, al que se hicieron acreedores en conjunto con el Cuerpo Académico “Nutracéuticos”, por su trabajo de investigación titulado “Plantas usadas en México como infusiones: Alternativa para la elaboración de bebidas funcionales con efecto antiobesigénico”.
A la ceremonia de premiación, realizada en el auditorio principal de la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial del Instituto Politécnico Nacional, asistió Gilberto Herrera Ruiz, Rector de la UAQ, quien también recibió un galardón que reconoce a la institución que representa; Sergio Pacheco Hernández y Carlos Regalado, director y catedrático de la Facultad de Química, respectivamente, así como las investigadoras del Cuerpo Académico, Rosalía Reynoso Camacho, Flavia Loarca Piña, Sandra Olimpia Mendoza Díaz, Minerva Ramos Gómez, quienes también recibieron el reconocimiento.
El Premio Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos es otorgado por la empresa Coca-Cola y por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); en la edición 2012, el galardón cumplió 36 años de existencia, en los que ha reconocido a más de mil proyectos de investigación.
En representación del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, Oliver Ulises Flores, director general de Industrias Básicas de la Secretaría de Economía, sostuvo que la investigación es una herramienta para el desarrollo competitivo de las naciones; lo que propicia que la demanda nutricional de los mexicanos sea atendida con más y mejores alimentos y estos desarrollos permiten abastecerlos con calidad y precios competitivos.
Antes de recibir este reconocimiento, los estudiantes y las investigadoras universitarias involucradas en el proyecto se entrevistaron con el gobernador de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa, a quien le expusieron los resultados de su trabajo y hablaron de la posibilidad de darle continuidad y extender sus beneficios a la sociedad mexicana.
{loadposition FBComm}