Van 31 casos de trata en tres años
Por: David A. Jiménez
Entre 2011 y 2014, en Querétaro se presentaron 31 casos de trata de personas; de estas, 29 fueron mujeres entre los 14 y 36 años de edad, más un varón de 23 años de edad, localizados en Pedro Escobedo, Ezequiel Montes y San Juan del Río; asimismo existe el caso de un menor de siete años, este último hallado en las calles de la capital queretana, reveló la activista, Aleida Quintana.
En general, las víctimas son originarias del Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo y San Luis Potosí, y son trasladadas a otras entidades para alejarlas de sus círculos sociales, y obligarles a trabajar en bares, casas de cita y la vía pública.
Según activistas de derechos humanos, esta actividad está vinculada al crimen organizado.
A pesar que en días anteriores se detuvo en Nueva York a ocho personas que operaban desde México, incluido Querétaro, una red de trata de personas denominada “Los Rendón Reyes”, los trabajos deben ir más allá, indicó Aleida Quintana, integrante de la organización T’ek’ ei, y activista de Derechos Humanos.
Quintana vio con buenos ojos la desmantelación de la red, pero “hay mucho por hacer, me parece un gran avance que se haya desmantelado, sin embargo ¿qué está pasando con las víctimas? ¿Qué sigue y qué trato habrá para estas personas?”
La activista hizo hincapié en que dicha problemática debe desarrollarse como un trabajo conjunto entre víctimas, asociaciones civiles y gobierno.
La también ganadora de la presea “Cecilia Loría Saviñón”, señaló que junto al feminicidio, la trata de personas debe ser un tema prioritario en la agenda política. También se está a la espera que dentro de las recomendaciones que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) emita para el estado, se encuentre la evaluación y reformas de las leyes sobre trata de personas y desapariciones.
Finalmente, Aleida Quintana exhortó a las autoridades a investigar zonas donde se sospecha la existencia de esta actividad ilícita como San José el Alto o Pedro Escobedo donde “pueden encontrarse bares a pie de carretera y las personas se dan cuenta que están ligados a este tipo de delito… hay que investigar para descartar que se trate de trata”.
{loadposition FBComm}