Información

Vergonzoso que se haya entregado el Corregidora a Televisa:IRR

Por: Francisco Pérez Barrón

“Entregar” a Televisa el Estadio Corregidora, inmueble construido con recursos públicos y que el cinco de febrero cumplió treinta años (Tribuna de Querétaro 737), “fue un acto vergonzoso” de parte del gobierno de Rafael Camacho Guzmán (1979-1985) porque endeudó a la entidad, las obligaciones fueron para el Estado y el “pastel” para Televisa, consideró Inocencio Reyes Ruiz, exdirector jurídico en el sexenio de Mariano Palacios Alcocer (1985-1991).

“El estadio se construyó para que lo usufructuara Televisa en el mundial de 1986, y que Querétaro tuviera oportunidad de ser sede de algunos partidos (…) Televisa lo recibió como un pastel para usufructuarlo. Eso fue lo que yo descubrí en los contratos en donde las obligaciones eran para el estado y no para la empresa de Emilio Azcárraga”, advirtió.

Por las responsabilidades del puesto que ocupó entre 1985 y 1991, Reyes Ruiz tuvo a su cargo revisar los contratos que el Ejecutivo realizó con la intención de construir un aforo deportivo en Querétaro. Señaló que parte de las irregularidades que detectó en los contratos fue que la construcción del inmueble se realizó a “petición expresa” de Televisa.

La empresa televisiva no se comprometió a alguna responsabilidad con el gobierno, por el contrario todos los gastos de construcción y mantenimiento corrieron a cargo del Ejecutivo estatal.

“Fue un acto vergonzoso del gobierno de Camacho Guzmán entregarle a Televisa un inmueble de esas características a cambio de nada”, enfatizó.

Para Inocencio Reyes este “acto vergonzoso” correspondió a que Rafael Camacho Guzmán tenía compromisos que cumplir con la empresa televisiva, pues antes de ocupar el cargo de gobernador del estado de Querétaro fue líder del Sindicato de la Radio y la Televisión.

Otra situación que en su momento no tuvo resonancia en los medios, fue que el costo final de la construcción del Estadio Corregidora ascendió a parte de la deuda que el gobierno de Rafael Camacho Guzmán dejó para Querétaro.

A la fecha hay opacidad en manejo del estadio

Reyes Ruiz consideró que hace treinta años la construcción del inmueble fue “bien vista” por los aficionados al futbol, a pesar de que Querétaro dejó de atender necesidades que la población demandaba en aquellos años.

Sobre la participación de los legisladores locales en la autorización de la construcción del Estadio Corregidora, el exdirector jurídico del estado, afirmó que “en esos tiempos las cosas se realizaban de forma un poco diferente”, pues el gobernador tenía “total” libertad de elegir el destino de los recursos públicos, situación que derivó en que la construcción se realizara “a placer” de Televisa.

“Aún a la fecha, la opacidad y la falta de transparencia de las administraciones públicas estatales, hasta el día de hoy, ha sido la nota característica del uso y el usufructo del Estadio Corregidora”.

A la fecha se ignora si el inmueble deja algún tipo de beneficio o recurso económico, social o educativo a la entidad.

Debido a la forma de actuar de los gobiernos estatales no se han podido aclarar las condiciones en que se renta, presta o alquila el recinto deportivo que ha sido escenario de espectáculos a lo largo de treinta años, concluyó Inocencio Reyes.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba