Información

Víctor Mena, involucrado en los Panama Papers

Por: David A. Jiménez / Manuel Alvarado Salazar / Brandon De la Vega Contreras

PARA DESTACAR: En tanto Francisco Javier y Oscar Rodríguez Borgio crearon Fairhaven Trading Resources Limited; Martín Díaz Álvarez y Amado Omar Yáñez Osuna, Cerasia Services Limited. Los cuatro estuvieron involucrados en el escándalo Oceanografía.

 

Empresarios queretanos han tejido una “red” que involucra sus empresas y capitales

 

Al menos cuatro empresarios queretanos están involucrados –directa o indirectamente- en los Papeles de Panamá (Panama Papers, en inglés) según una revisión a la base de datos publicada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) hecha por última vez a las 23:00 horas del 13 de mayo.

En esta nueva revisión, sobresalen los empresarios de la construcción Víctor David Mena Aguilar y su socio finado José Oleszcovski Wasserteil. Además han creado otras empresas junto a los hermanos Rodríguez Borgio y Torres Landa García.  Hasta la fecha no se han revelado recibos o facturas que comprueben el movimiento de capital realizado con estas empresas.

Cabe destacar que el propio Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) hace la acotación que no necesariamente las empresas y nombre involucrados en los Panama Papers “han roto la ley o actuado de manera impropia” ya que existen usos legítimos para las compañías y fideicomisos offshore.

Se debe recordar que offshore significa literalmente “fuera de la costa”. En el caso de los Papeles de Panamá, hacen referencia a empresas constituidas en países distintos al del empresario o paraísos fiscales (hay secrecía de accionistas y movimientos), con el fin de evadir o pagar menos impuestos y lavar dinero en muchos casos.

Esprit Maritime Limited, la empresa offshore de Mena y Oleszcovski

Víctor David Mena, empresario queretano dedicado a la construcción quedó al frente de Desarrollos Residenciales Turísticos (DRT) tras la muerte de su socio José Oleszcovski Wasserteil, fallecido en un accidente aéreo en 2013. Ambos aparecen en los Panamá Papers como accionistas de Esprit Maritime Limited, creada en 2002 en las Islas Vírgenes Británicas. Para tal efecto, Mena Aguilar puso su domicilio en la calle Sabinos número 107 de la colonia Jurica.

En la empresa offshore también destacan como accionistas Juan Antonio Pérez Simón y María José Pérez Simón Carrera, presidente y directora de la asociación Juntos Actuando Por la Superación respectivamente. Antonio Pérez Simón desempeñó distintos puestos en Teléfonos de México (Telmex) y América Móvil, ambas de Carlos Slim; Pérez Simón posee, de acuerdo a su propio portal web, “uno de los acervos de arte más importantes del continente americano” con obras de Salvador Dalí, Pablo Picasso, Frida Kahlo, entre otros.

Las redes empresariales de Mena en Querétaro

Según datos del Registro Público de la Propiedad y el Comercio de Querétaro, consultado el 11 de mayo pasado, Víctor Mena cuenta con 70 casas en la entidad, en zonas como Jurica o Salitre. El mismo sistema arroja que hay 36 empresas ligadas al nombre de Víctor David Mena Aguilar, la mayoría dedicadas al rubro de la construcción. De 12 empresas consultadas, 10 fueron fundadas junto a José Oleszcovski.

Estas empresas van desde la construcción, hasta compra-venta de equipo de aviación, tal es el caso de Aéreo Central S.A. de C.V. Mena y Oleszcovski también han comercializado hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex) a través de Servicio Satélite de Querétaro S.A. de C.V. y material médico con Fármacos e Instrumentos Médicos de México S.A. de C.V. En Bars and Lounges S.A. de C.V. se proveen materiales para cafeterías; ésta última en asociación con Eduardo Luque Hudson, expresidente del Comité Directivo Municipal del PRI.

A través de Operadora Querétaro Moderno S.A. de C.V., Mena Aguilar es concesionario del agua en distintos condominios de El Marqués, pues su empresa Desarrollos Residenciales Turísticos (DRT) es accionista de la primera. Por si fuera poco, estos desarrollos como Zibatá, son impulsados por Grupo Supraterra, también de Mena Aguilar.

La red de empresas establecidas por Mena, también incluye a los hermanos Rodríguez Borgio y Torres Landa García. En Consorcio Residencial Turístico S.A. de C.V., Aéreo Central S.A. de C.V. y Paradores Oasis S.A. de C.V., Francisco Javier Rodríguez Borgio es accionista junto a Mena y Oleszcovski. Además de estos tres personajes, en Optum S.A. de C.V., Carlos Eloy y Oscar Rodríguez Borgio se suman.

Por otra parte, fotografías publicadas por el portal Reqronexión muestran a Víctor Mena Aguilar, cuando es infraccionado el viernes 13 en la Plaza de Armas sobre la Avenida Pasteur por haberse estacionado en zona exclusiva para discapacitados. Dicho medio publicó que el policía estatal estuvo a punto de ser arrollado por el chofer de Mena Aguilar. Después de varios minutos de discusión, el oficial terminó por entregar la placa y levantar la multa, quedándose con la tarjeta de circulación como garantía.

El cuarteto Oceanografía

Francisco Javier y Oscar Rodríguez Borgio están implicados en los Papeles de Panamá. Son listados como accionistas de la empresa Fairhaven Trading Resources Limited, creada en 2012 en las Islas Vírgenes Británicas, sin embargo, están ligados mediante un domicilio en Miami, Florida con otros dos empresarios con quienes ya se habían visto implicados en el pasado: Martín Díaz Álvarez y Amado Omar Yáñez Osuna.

Díaz Álvarez y Yáñez Osuna son accionistas de la empresa Cerasia Services Limited creada también en 2012 en las Islas Vírgenes Británicas. Además del domicilio en Rusia, ambas empresas están conectadas por la compañía intermediaria Jordan Ricardo & Company, P.L.

Los cuatro empresarios se habían visto anteriormente comprometidos en severos escándalos de corrupción: el caso Oceanografia, el transporte de gasolina ordeñada de ductos por la empresa GGM Shipping, investigación de irregularidades en la administración de Caja Libertad, posible lavado de dinero en el casino Big Bola y una investigacón por blanqueo de dinero en Suiza.

Impacto en la élite local

En junio de 2013 José Oleszcovski, uno de los dueños de DRT, falleció cuando el helicóptero donde viajaba se impactó. Murieron también en el accidente Manuel Palacios Alcocer, hermano del actual embajador de México en El Vaticano, Mariano Palacios Alcocer y Juan Ignacio Torres Landa García, hijo del exgobernador de Guanajuato Juan José Torres Landa y cuyos hermanos son socios de Víctor Mena.

Dados los nexos familiares, empresariales y políticos de los fallecidos, este accidente conmocionó a la élite empresarial y política del Bajío. El priista Juan Ignacio Torres Landa, compitió sin éxito dos veces por la gubernatura de Guanajuato.

Por su parte, el hermano de Juan Ignacio, Juan Arturo Torres Landa, conocido como “El Pollo”, buscó la presidencia municipal de Querétaro en 2012 por el PRI, sin embargo, la candidatura le fue otorgada a Roberto Loyola Vera.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba