Viviendas dañadas tras operativo para capturar a Plancarte
El gobierno municipal las reparó tras declarar que se trató de un ‘daño menor’
Por: Mariana Chávez
Unas 200 casas de la cabecera municipal de Colón fueron “verificadas” por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), como parte del operativo para localizar al líder de “Los Caballeros Templarios”, Enrique Plancarte Solís, luego que éste lograra huir el domingo 30 de marzo; sin embargo, fue localizado y ejecutado en una nopalera en la comunidad de El Lindero, en esa misma demarcación, la noche del lunes 31 de marzo.
El presidente municipal de Colón, Alejandro Arteaga Cabrera, emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), rechazó que la Semar haya cateado todas esas viviendas durante la búsqueda de Plancarte, y señaló que sólo a dos de éstas -aledañas a la vivienda que rentaba el narcotraficante- entraron los elementos; en el resto sólo realizaron una “verificación”.
Relató que en las viviendas ubicadas en diferentes puntos del pueblo, los elementos de la Semar pasaban “tocando y verificando quién vivía ahí” y preguntando si “habían visto pasar a alguien”, ante la sorpresa y temor de los moradores.
Hasta el cierre de esta edición (lunes 7 de abril), la Defensoría de Derechos Humanos no tenía el registro de alguna denuncia por el presunto abuso, y la presidencia municipal de Colón tampoco había recibido quejas ciudadanas por posibles daños ocasionados a sus viviendas.
Sin embargo, tres casas resultaron dañadas por el operativo, dado que los helicópteros utilizados para localizar a Plancarte sobrevolaron bajo, lo que ocasionó que algunas láminas de asbesto resultaran dañadas, al igual que las bardas de algunas viviendas, mismas que el edil aseguró ya fueron reparadas con el apoyo del gobierno municipal, al tratarse -según dijo- de “daños menores”.
Resguardan caballos y vacas
Aparte de la vivienda en la calle Puebla -en la cabecera municipal de Colón-Plancarte Solís arrendaba un rancho en la comunidad de El Lindero -a dos kilómetros allí- donde tenía caballos y vacas que tras el operativo quedaron en el abandono; parte de los animales se “fueron hacia el cerro”, mientras otra cantidad no definida fue resguardada por el gobierno municipal.
A partir de la denuncia ciudadana referente a que los animales se estaban peleando entre sí ocasionaban daños en algunas propiedades, la presidencia municipal decidió que seis animales (caballos y mulas; entre ellas, la que Plancarte montaba y que utilizó para huir por el cerro) fueran trasladados a las instalaciones del Consejo Municipal, donde estarán a disposición de la autoridad que así lo solicite o para quien los reclame, siempre y cuando acredite que son de su propiedad.
Alejandro Arteaga dijo ignorar si los caballos son pura sangre, así como la cantidad de ganado vacuno que trasladaron a las instalaciones municipales para su resguardo.
El edil confirmó que la persona que arrendó los inmuebles a Plancarte y otra que fungió como prestanombre para contratar el servicio de televisión fueron presentadas para que declararan ante los elementos de la Semar, como parte de la búsqueda del narcotraficante.
Uno de ellos se presentó de forma voluntaria tras la convocatoria que realizó el gobierno municipal, y ofreció información y la documentación sobre los trámites que realizó con Plancarte; se desconoce si el segundo fue detenido para efectos de la declaración, pero ambos sujetos ya fueron vistos en el pueblo, lo que significa que “no pasó a mayores y que no los están vinculando”.
Ni el gobierno municipal, ni alguna otra instancia, recibió denuncias por el saqueo registrado al interior de la vivienda que durante unas tres semanas ocupó Enrique Plancarte.
{loadposition FBComm}