“Voy de independiente porque no hay apoyo de gobiernos”
José Carlos Laborde Vega, candidato independiente a la presidencia municipal de El Marqués, aseguró que políticos han desatendido ciudadanos
Por: David A. Jiménez
De acuerdo José Carlos Laborde Vega, quien obtuvo el aval del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) como candidato independiente para la alcaldía de El Marqués el pasado viernes 17 de abril, la falta de apoyo a la gente por parte de los gobiernos fue la razón principal por la que decidió postularse como independiente.
Laborde Vega, es un abogado que ha sido representante legal de políticos y funcionarios del PRI y PAN desde 1997, entre ellos Enrique Vega Carriles -alcalde actual de este municipio-, Jorge Lomelí Noriega (diputado local por el PAN que anunció públicamente su apoyo al candidato del PRI a la gubernatura, Roberto Loyola) y Rubén Galicia Medina –exedil-.
Comenzó su campaña 13 días más tarde que los otros 7 candidatos. “No les conviene que haya candidatos independientes. Hay que ir casa por casa, para que la gente se dé cuenta de que hay candidatos sin partido y los haga reflexionar”.
Uno de sus contendientes es Mario Calzada Mercado, primo del actual gobernador, José Calzada Rovirosa. José Carlos Laborde dice que puede haber una descomposición pero que la derrota no está en su lenguaje.
“Ellos saben que les va a ir mal. No es lo mismo jugar una carrera entre 2 partidos, a un tercero que los distraiga. Cuando dos personas llevan el mismo apellido en una misma región se puede asumir que habrá alguna descomposición. Nos quedan 41 días de campaña… La derrota no pasa por mi cabeza”, advirtió
“No sé si el sistema político me permita llegar”
La propaganda del IEEQ no contempla spots o publicidad respecto a las candidaturas independientes. Ante esta situación, Laborde Vega dijo que esto es “una simulación, el IEEQ se convierte en cómplice. Ellos responden a intereses del órgano político. Todo está orquestado desde un órgano central”.
Indicó que las complicaciones para la integración de candidatos independientes a la contienda son por un temor por parte del sistema político que puede controlar a los partidos y ponerles sanciones
“¿Qué le pueden quitar a un candidato independiente que no le hayan quitado ya? A un independiente no pueden controlarlo. Al ver que la ciudadanía se organiza a ellos les genera temor”.
Resaltó que como candidatos independientes se debe mantener una esencia humana, esto debido a los protagonismos que pueden suscitarse por parte de los candidatos.
“Se pierde el fondo que es la candidatura de un ciudadano cuyo único interés es servir a su gente. Tenemos que mantener nuestra esencia como ser humano”.
Sobre los ciudadanos que no consiguieron el registro como candidatos independientes por parte del IEEQ, Laborde Vega reconoció que hubo errores en la convocatoria y que en el caso de la mayoría, tenían que juntar más firmas de ciudadanos que él.
“En algún momento los hemos acompañado, lo intentaron. El número de firmas para ellos era mayor… Era válido, pero hubo errores en la convocatoria y no venía el aviso de privacidad, inclusive se dijo que había que llevar al IEEQ a las personas.
“No sé si el sistema político me vaya a permitir llegar, pero tenemos que intentarlo y no quedarnos con los brazos cruzados. Hay gente afuera que nos necesita”, concluyó.
{loadposition FBComm}