Yo no tengo sombras ni padrinos políticos: Domínguez
En entrevista realizada por Presencia Universitaria, el gobernador electo de Querétaro advirtió que aunque un gobernador con mayoría en el Congreso “puede volverse peligroso”, él cuenta con la intención de respetar a la legislatura
Por: Mariana Chávez / Isabel Andrade
Francisco Domínguez Servién, gobernador electo para el periodo 2015-2021, señaló que él no tiene “padrinos políticos” y que todo lo ha ganado “con trabajo”, teniendo como únicos padrinos “a los queretanos”. Sin embargo, reconoció que los intentos por vincularlo con alguien llamado Kors, a partir de una llamada telefónica con Carlos Mendoza Davis, le costaron dos puntos electorales. Además, reconoció que un gobernador con mayoría en el congreso, puede volverse “peligroso”, aunque aseguró que “no abusará” de los legisladores panistas ni utilizará el congreso en beneficio personal.
Domínguez también dijo desconocer el caso de Marco Antonio Hernández Galván, joven que fue asesinado por el conductor de una camioneta BMW X-5 negra y cuyo caso tiene más de 10 años en la impunidad, no obstante, advirtió que cualquier víctima merece verdad, justicia y la reparación del daño.
A continuación reproducimos la entrevista que le realizó Mariana Chávez y que se trasmitió al aire el día miércoles 10 de junio en el programa conducido por ella misma y por Marco Lara:
Un triunfo sobre todo por el número muy amplio –de votos-, ¿lo esperaba usted?
No. Para ser sincero yo esperaba alrededor de 2, 3 puntos, pero desde el domingo nos daban 9, 10 puntos y se concretaron al final prácticamente cercano a los 8 puntos porcentuales, con lo cual nos tiene muy contentos. Me dicen que desde hace 4 o 6 años no se daba una contienda con alto margen y yo estoy muy agradecido con las queretanas y los queretanos, esta confianza que han depositado en Pancho Domínguez, pero pues ahora estoy cargando en mis hombros una enorme responsabilidad y quizá una gran esperanza.
Ante este margen tan alto que usted me mencionaba de 4 elecciones que no ocurría. ¿Qué lectura le dan? ¿Por qué este margen tan alto? ¿Qué le dice a usted, molestia con el gobierno actual, federal o estatal?
Son muchos factores que sí influyen como tal: lo que va manejándose en la economía, que ha afectado también en Querétaro, la inseguridad del último año en Querétaro es lo que más preocupa a las familias queretanas y hubo un castigo al PRI.
La otra fue una campaña muy intensa de mucho contacto de cuatro eventos diarios, en cuatro municipios en un solo día, en dos días o en un fin de semana, 10 municipios. Estar ahí con la gente, un gran esfuerzo, durísimo, pero esa contundencia, esa idea de no parar nos hizo que la gente nos abriera su corazón.
Va a tener también mayoría en la Legislatura, ¿cómo va a ser su relación?
Es una buena pregunta. Cuando un gobernador tiene mayoría en su Congreso se vuelve peligroso pero créeme que no voy a abusar de los diputados locales panistas que van a apoyar a su gobernador en algo que los queretanos no quieran, no voy a abusar de la Constitución local a capricho de un gobernante o a capricho de una fuerza política, lo haremos con toda transparencia y como nos marquen el paso la vida social y económica de nuestro estado, no voy a ser un gobernador que abuse de este Poder.
¿Cómo va a hacer usted para mantener los pies sobre la tierra y no caer digamos en un gobierno autoritario?
Bueno, afortunadamente he llevado 9 años en la política como diputado federal en una posición como vice coordinador fuerte, presidente municipal de la capital del estado, el 60 % de la actividad económica neta de la población, senador de la República donde también jugué un papel muy pero muy fuerte, varias transformaciones como la reforma energética, metimos lo que nuestro partido quería y construimos una gran reforma para el país.
Pero tengo una familia, tengo a Karina que no me va a dejar. Aunque no creas es lindísima adentro de casa, tengo una madre que aunque no lo creas me regaña a estas alturas de mi edad y…
¿Le hace caso?
Sí, claro. Si no le haces caso a tu madre, entonces estás perdido.
¿Qué lo va a diferenciar de otras administraciones similares al Partido Acción Nacional? Y lo pregunto porque ejemplo vimos en la administración de Francisco Garrido Patrón a personas muy cercanas que estaban incluso dentro del candidato y que ahora están con usted
No, de ninguna manera. Cada quien tiene su estilo, sus formas. Mi equipo viene muy consolidado desde la presidencia municipal y me voy dar todo este tiempo para reflexionar cómo me acompañaron, quién me va a acompañar porque tenemos una responsabilidad altísima. Pancho Domínguez solo no puede y soy la cabeza. Entonces ellos me tendrán que ayudar a lo que me decían mucho, “Pancho Domínguez, no nos vayas a fallar”
Pesa mucho esa parte, ¿siente más la presión a partir de este resultado muy alto?
Sí, muy alto y ayer –lunes- que tenía el festejo las expectativas de la gente son muy altas y empieza a no presionar pero sí a tener una carga más fuerte y bueno tengo que, la gente que me ayuda tiene que apoyarme a cumplir esa expectativa de las queretanas y de los queretanos. Tenemos que responder en seguridad y en transporte público, en caminos rurales en salud, en educación y voy a irme con todo a trabajar sin descanso y si tendría un estilo completamente diferente lo constataran, he hecho cosas de un gobernador callejero, porque si tú te fijas yo no critico pero lo anuncio desde ahorita los gobernadores y hablo del país, pero para no etiquetar a absolutamente a nadie, pero va a los municipios a inaugurar obras y a entregar un programa social o a cortar listones.
Yo iré antes y después y me quedaré uno, dos días a caminar y a escuchar a reunirme y a que me digan cómo estamos funcionando mi equipo, cómo estamos funcionando las autoridades municipales, cómo están sus representantes locales, federales, todos ellos son servidores y los votaron y ahora hay que servir y voy a estar ahí.
Este hecho de que voy a Jalpan, Pinal de Amoles, no te puedes quedar unas horas. Son muchas comunidades. Te tienes que quedar uno, dos días, para saber y tengo el impulso y así vamos a marcar el estilo pero con resultados, digo si caminas y ‘oye no haces nada’, pues este…
En el día a día en el contacto con la gente me ha tocado escuchar que las personas dicen “ya está todo arreglado con el gobierno federal” y que por eso usted tuvo un triunfo muy alto. ¿Usted qué opina de eso?
Bueno ese tipo de arreglos pasaban en el México de hace muchísimos años, yo no veo un Instituto Nacional Electoral (INE) permitiendo esto, y menos electoral, sea quien sea el presidente de la República, o los actores políticos.
Esta elección costó sangre en el sentido de la lucha tan fuerte, donde se decía se decía del otro lado que yo hasta ya había vendido el triunfo porque iba a ganar el PRI, esas historias que se van diciendo en los diez días pues no son ciertas.
¿Son mitos?
Son mitos como así se le llama, nos costó esto muchísimo trabajo una lucha durísima y contra mi más cercano competidor, muy dura, agresiva, esta campaña, nunca yo había visto, y fue mi cuarta campaña, con tanta “guerra sucia” en Querétaro me quedé sorprendido, pero pues ya acabó.
Ahorita ya que menciona la guerra sucia, como que sigue quedando la duda ¿quién es Kors?
Era un invento de la estrategia de campaña del PRI a través de una llamada totalmente editada y venía la continuación de esta historia que se llama “Historias negras”. Este tipo de estrategias así lo señalan, así las llaman para seguir concluyendo con la publicación de un periódico de circulación nacional, y la grabación de un hermano mío y tres empresarios uno de ellos pusieron como líder del cártel de Sinaloa y su gran error es medio parecerse.
Al final ‘ustedes disculpen’, pero eso era seguir con el tal Kors, esa era la historia y quién sabe si hubiera terminado más adelante con algo (…) afortunadamente se cayó esto, esto le costó durísimo al PRI. Me costó dos puntos el famoso señor Kors.
Usted tiene mucho que agradecer económicamente hablando a algún empresario que lo haya apoyado, personas ajenas a la administración pública que lo apoyaron en su momento para la campaña, tiene que pagar pues después de que le dieron todo ese apoyo
No, hombre, afortunadamente y lo dije desde ayer. Yo no tengo sombras ni padrinos políticos, me he ganado esto a pulso con mucho trabajo, y dando resultados con hechos, mis tres puestos de elección popular, ayer, ahorita me llamaban muy contentos y soy el primer gobernador en la historia de mi partido en Querétaro que recupera un estado después de haberlo perdido.
No tengo padrinos políticos, mis únicos padrinos y mi única sombra son los queretanos y las queretanas, ellas son mi compromiso y no tengo absolutamente ningún compromiso, eso me da la libertad de no tener compromisos ni políticos ni económicos con nadie y para hacer un gran gobierno.
Sobre la otra experiencia que fue uno de los puntos que marcó su campaña, ¿ahora en el gobierno va a seguir usted declarando lo que son sus bienes cada año?, ¿lo va a exhibir, lo va a mostrar como lo hizo en la campaña?
Sin duda, tengo que seguir congruente cada año lo tengo que hacer por ley, algunos funcionarios empezando por el gobernante, pero una cosa es hacerlo por ley y otra cosa es hacerlo público. Yo tomé esa decisión y lo haré año con año y lo haré hasta el sexto año y no nada más eso, ahí sí voy a usar la mayoría del Congreso que sé que van a ser otra de las fuerzas políticas que tomamos muy bien, y lo dije en campaña y lo dije muy bien, voy a preparar en estos meses la iniciativa.
Tomaremos el sistema nacional anticorrupción para que el 1º de octubre le proponga al congreso tener esta parte de hacer autónoma la Contraloría del estado y entregársela a cinco ciudadanos o ciudadanas y no más, el que paga manda, este el que manda y sobre todo la contraloría a quien te audita.
De aquí a seis años de que concluya la administración, ¿va a concluir con los mismos bienes?
Sí, quiero dejar en claro que desde hace 45 años mi familia ha venido forjando una empresa familiar, de porcicultura y ella lleva su ritmo, tenemos rentabilidad económica de inversión puesta, y pues pero ahí lo irán viendo en mi declaración patrimonial que tuve como funcionario público y que obtuve a través de mi negocio particular que es la porcicultura, la vinocultura (sic) y el campo irán viendo que desde el propio negocio, nunca lo dije y te lo digo a ti por primera vez.
El contador de mi negocio es el despacho Mendoza y Asociados, el dueño es cuñado de Roberto Loyola y qué más transparencia de tener ahí, aunque yo sé que él es un profesional y que se rige por el secreto profesional pero lo más transparente es que va a seguir siendo mi contador.
¿Cuál sería la acción que usted está pensando en estos momentos que urge atender en Querétaro?
La seguridad es un tema que desde el primer día tenemos que ir mermando y bajando esos índices que hoy tienen preocupadas a las familias queretanas porque fue el tema número uno y que recibimos en su mayoría de las familias.
A mí no me gusta lo de los cien días, porque yo creo que hay que dar resultados en los 30, en los 60, los 90, los 120 y consecuentemente todo, cada 30 días.
Estaremos con una policía donde lo primero que voy a tener que hacer lo que dije en campaña, sé que son 8 meses en los que ahí si como gobernador y con apoyo del congreso voy a tomar a todas las policías municipales a las 18, a la estatal a la investigadora, y todos en la academia, 8 meses a capacitación, todos, no importa si es municipal, estatal o investigador y al mismo tiempo con los recursos estatales y federales ir construyendo inteligencia, tecnología y que coadyuvará a esta policía y poder bajar estos índices de inseguridad que hoy tenemos en el estado.
¿Se mantiene la propuesta de que sea Juan Martin Granados en la procuraduría de justicia?
Pues hay varias áreas este que, la procuraduría de Seguridad Ciudadana hay muchas áreas, es un hombre que en ese tema yo no tengo la menor duda, tenemos también a quien acompañara en hacer este equipo que conoce a profundidad el tema y no tengo, eh un acompañamiento y confianza a regresarnos la paz y hacer justicia a las queretanas y los queretanos
Ya que menciona la palabra justicia, uno de los aspectos que vamos a decirlos así ha caracterizado a Querétaro en materia de justicia, es el caso de la BMW negra –homicidio de Marco Antonio Hernández Galván-. ¿Usted lo seguiría en su administración?
Bueno la verdad es que no conozco el caso ni tantito. Déjenme llegar a la administración a mí me gustaría conocer los casos más recientes, que están ahí también volando y, iríamos así, de lo más reciente a lo antiguo, pero una de las banderas que dice la ley Pancho Domínguez. A cualquier víctima, verdad, justicia y reparación del daño. Así voy a actuar por los seis años.
{loadposition FBComm}