‘#YoSoy132, la primera erupción visible’
En la publicación, los autores dan cuenta de los personajes que están en espera en las redes sociales para formar parte de la trasformación del país.
Por: Mariel Aragón Rangel
“Escuchen, lean, comuniquen”: Jesús Galindo Cáceres
Se llevó a cabo la conferencia impartida por José Ignacio González Acosta y Jesús Galindo Cáceres autores del libro “#YoSoy132, la primera erupción visible” con el motivo de dar a conocer su obra y algunas de las experiencias vividas al momento de realizar las investigaciones pertinentes para la creación de la obra. Dicha conferencia se llevó a cabo en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro.
José Ignacio González Acosta es estudiante de antropología en Londres, Inglaterra, que decidió trasladarse a México a causa de esta “erupción” social del movimiento antes mencionado, quería formar parte de ello, es por eso que utilizó sus herramientas de estudio tales como la etnografía para poder conocer más a fondo las bases del movimiento y así vivir en experiencia propia lo que sucedía, fue en estos instantes cuando conoció a Jesús Galindo Cáceres con quien pudo concretar su idea y plasmarla en la obra.
Recalcan la importancia de conocer en qué tipo de sociedad vivimos o formamos actualmente y ellos la definen de esta forma: “comunidad estética”, tesis central del libro y a lo largo de la obra van articulando y explicando cómo esto ha repercutido en los movimientos sociales en las calles y en las redes sociales.
Además los dos expositores a lo largo de la conferencia dejaron claro su objetivo: que en primer lugar el movimiento sea concebido como lo fue un día, un movimiento juvenil, real, honesto pero sobretodo fugaz que prendió la chispa de esos “activistas en potencia”–como Galindo Cáceres los define– estos personajes que están en espera en las redes sociales para formar parte de la trasformación o revolución del país mediante la internet; otro objetivo fundamental sería dar a conocer el impacto que tuvo en la sociedad el movimiento #YoSoy132, además por unos instantes tuvo repercusión en las altas esferas de poder; desean que el libro llegue más allá que sólo a los interesados en el movimiento, también desean que llegue a los empresarios, políticos, amas de casa, obreros etc.
El libro se puede encontrar en archivo PDF en la páginaweb de la revista electrónica “Razón y Palabra”.
{loadposition FBComm}