2015
Punto y seguido
Por: Ricardo Rivón Lazcano
1. El 10 de enero iniciaron las precampañas; durarán hasta la tercera semana de febrero. Luego, a fines de marzo, las campañas propiamente. La elección en el primer domingo de junio.
2. Dudar no es un signo de debilidad, sino de fortaleza intelectual.
3. México es todo el tiempo y todos los lugares, por lo mismo inasible.
4. El sistema político queretano es bipartidista-oligárquico. ¿Cómo entender que dos hermanos de sangre gobiernen desde plataformas partidistas distintas? (Uno ya fue, el otro quiere la gubernatura).
5. El ambiente será propicio para todo, menos para la unidad.
6. Una ciudadanía afligida y agraviada por políticos de todos los niveles y funciones, no tendrá medicamento alguno para sanar sus heridas.
7. Por ética entenderemos ilusiones desechadas.
8. Privatización de la delgada línea que separa el bien del mal, la lucidez de la demencia.
9. Me conformo con una democracia placebo.
10. Viejo y triste, cansado, Julio Scherer murió sin reconocerse en la gran revista que fue.
11. Tampoco habrá consecuencias por mentir o incumplir o mentir e incumplir.
12. El retorno a lo tribal, recargado.
13. ¿La felicidad es un valor individual o colectivo?
14. Ignoramos por completo el destino del mundo y todos los días decimos saber a dónde vamos.
15. Un malestar profundo con la política y la vida misma. Un sentimiento de hartazgo hacia los partidos, los políticos, los diputados de todas las legislaturas, y una caída de los afectos por la democracia.
16. Democracia e incertidumbre como sinónimos.
17. Los humanos utilizan nuevos poderes para aliviar sus miserias y cumplir sus aspiraciones. Milenios intentándolo.
18. Estancamiento económico, cauda de calamidades y fracasos sociales.
19. La política parece la “búsqueda eterna de la felicidad”.
20. El orden democrático brilla en las coyunturas electorales, la dispersión y el conflicto son parte de ese orden.
21. Al poder no le gusta la pluralidad.
22. Comer deprisa delante del televisor, sin prestar verdadera atención a los sabores ni a los programas.
23. ¿Es bueno que los niveles de vida de la población sean más elevados? ¿Por qué?
24. Teniendo todo, falta todo lo demás.
25. Impunidad es el sazonador nacional.
26. Una democracia que blinda ante la rendición de cuentas.
27. Las revelaciones sobre la casa blanca del presidente y la casa de campo del secretario de Hacienda no derivarán en investigación alguna.
28. Los contrapesos y controles realmente existentes le permiten al presidente que no pagar costos. Costos reales.
29. No todos los seres humanos buscan paz o seguridad. De no ser así no existirían quienes buscan gloria en la batalla o peligro en el deporte, (o notoriedad en la política). IB
30. No habrá guardianes de fiar.
31. No habrá cambio de rumbo, se mantendrá la agenda de las reformas.
32. No habrá ajustes en el gabinete salvo por estrategia electoral.
33. Sabemos que ya no están, pero estirarán la liga de la desaparición. 43 macabro.
34. Valor de uso y valor de cambio, los jóvenes como objeto y mercancía.
35. Merecemos el gobierno que tenemos, también merecemos los muertos.
36. La grosera desigualdad de los groseros desiguales.
37. Si el hombre fuera libre en su totalidad, los lobos estarían en libertad de comerse a las ovejas. IB
38. Abordar un barco que se hunde.
39. Siempre en el extremo opuesto.
40. No se puede tener todo lo que se desea, no solo en la práctica, sino también en teoría.
41. “Hay dos verdades, la real y la del caso”, dicen en las facultades de derecho. Si un científico tuviera esta última actitud y se empecinara en defender sus ideas, incluso si las evidencias lo contradicen, entonces diríamos de él que se trata de un pésimo científico. PE
42. No puedo dejar de elucubrar acerca de qué ocurriría si los políticos pensaran más como científicos que como abogados, de cómo pintaría el mundo si la ciencia tuviera más reconocimiento social y si la población participara en las polémicas apoyándose en datos empíricos y no en creencias predeterminadas. Quizás el mundo sería un lugar mejor. Pere Estupinyà
{loadposition FBComm}