Aforismos de coyuntura
Punto y seguido
Por: Ricardo Rivón Lazcano
Pensamos que cuando lo hacemos pensamos libremente. Hay cierta ingenuidad.
Incluso cuando decimos pensar científicamente hay una ingenuidad sofisticada.
La libertad de pensamiento es una relatividad que se hace visible con la libertad de expresión. Una vez que nos expresamos, aun si lo hacemos libremente, mostramos que el pensamiento siempre está encadenado a algo.
Hay una esclavitud profunda, siempre estamos a la deriva, a merced de caprichos ajenos.
Así van las elecciones que vienen.
“Candidato: persona que, aprovechando el candor o la candidez de otras personas, se propone y a veces logra obtener un cargo o puesto de dignidad (o indignidad) pública… el cual con frecuencia resulta ser ventajoso para dicha persona y sumamente desventajoso para sus electores, es decir los candidazos o candidotes”. (José de la Colina)
- · El extremo gozoso del sonido embelesa, el doloroso irrita. El extremo gozoso del olfato embarga, el doloroso ofende. El extremo gozoso del tacto tranquiliza, el doloroso estremece. El extremo gozoso del gusto deleita, el doloroso asusta. El extremo gozoso de la visión está en la euforia y el doloroso en la depresión.
- · Solo se puede ser fanático de una idea que la realidad no pueda desmentir.
- · El conocimiento ha de ser falseable para que no se integre en un dogma, y el dogma ha de ser burlable para que se desintegre en conocimiento.
- · La ilusión de todo fanático es seguir siéndolo.
- · Podemos cerrar los párpados para cegar la visión, apretar los labios para renunciar a un sabor, pinzar la nariz para rechazar un hedor y evitar un contacto para desconectar el tacto, pero la evolución aún no ha encontrado la manera de inventar un esfínter contra el ruido.
- · Frente a una sólida convicción siempre nos quedará la sátira, y quizá solo nos quede eso.
- · ¿Convicciones sólidas? Mejor si son líquidas o gaseosas…
- · No es fácil ganarse a un niño con un café amargo o con una nana dodecafónica.
- · Si comprender es dar con la mínima expresión de lo máximo compartido, entonces la Declaración Universal de los Derechos Humanos es una buena pista para la comprensión de todo lo humano.
- · El fanatismo y el humor se llevan muy mal porque el primero esconde las contradicciones mientras el segundo las busca.
- · El insulto busca la ofensa y apunta a las personas; la libertad de expresión apunta a las ideas y busca la crítica.
- · Si sentimos que se nos acaba el humor o la razón, siempre nos quedará el recurso de sentirnos ofendidos.
- · La ofensa la inventó un fanático acorralado por una sonrisa.
- · Libertad de pensamiento sin libertad de expresión es para la oclusión intelectual.
- · Libertad de expresión sin libertad de pensamiento es para la democracia de los que ya piensan lo mismo.
- · Si en una reunión de más de cien personas resulta que nadie sonríe durante más de diez minutos, entonces es bien posible que nos hayamos colado en un congreso de fanáticos…
- · Una contradicción no deja de serlo por el mero hecho de llamarla misterio.
- · Sólo se puede tener fe en la duda.
- · Lo más cierto de este mundo es que el mundo es incierto, por lo que toda buena idea está condenada a dejar de serlo.
- · Hay dos clases de sátira, una para reír, que es la que apunta a las ideas, y otra para llorar, que es la que apunta a las personas.
- · La escuela no está para enseñar creencias.
- · El ciudadano que no lee ningún libro tiene más remedio que el que lee sólo uno.
- · Cualquier empresa humana tiene un cupo máximo de mediocres que puede soportar antes de entrar en colapso irreversible.
- · El mediocre no reconoce la crítica para corregir, sino que encarga la corrección de la crítica a expertos de reconocido prestigio.
- · Todo mediocre cree haber descubierto lo que es poder: poder es poder hacer sufrir.
- · La mediocridad puede hacer que, durante un instante, se tambalee una cultura de siglos: ciencia, filosofía, poesía, arte, matemática y música.
- · Acabar con la élite se puede hacer de dos maneras: matando a todos los que están dentro (opción mediocre) o invitando a entrar a todos los que están fuera (opción creativa).
(Jorge Wagensberg)
@rivonrl