Articulistas

¿Dónde estaban en todos estos años?

Se observa a personas que no se veían antes en las marchas. Los motivos expresados en sus cartulinas muestran pretextos absurdos como señalar que están “preocupados por la inseguridad”. Si esto fuera cierto, los habríamos visto marchar contra el desastre que causó el panista Felipe Calderón.

El pasado cinco de mayo se llevaron a cabo en algunas ciudades del país, incluyendo Querétaro, marchas “fifís” para quejarse de supuestas acciones del nuevo gobierno federal y, de manera increíble, pedir la renuncia a un presidente que apenas tomó posesión de su cargo el 1 de diciembre del año pasado, es decir, con apenas cinco meses en el cargo.

Esto es algo inédito a nivel mundial. Hasta donde recuerdo jamás había visto una situación semejante.

Lo más probable es que quienes convocaron a tales marchas sean damnificados de las nuevas medidas tomadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y eso no es raro pues cada quien defiende sus intereses. Sin embargo, de las fotos y videos que han circulado sobre dichas marchas, se observa a personas que no se veían antes en las marchas, basta ver su tipo de vestimenta. Si hubieran hecho explícito que marcharon para defender las prebendas que tenían o para mantener negocios turbios o favores gubernamentales sería sinceros. Sin embargo, los motivos expresados en sus cartulinas y señalados a voz en diversas entrevistas muestran pretextos absurdos como señalar que están “preocupados por la inseguridad”. Si esto fuera cierto, los habríamos visto marchar, por ejemplo, en el contexto de la campaña “No más sangre”, llevada a cabo a nivel nacional en 2011 una vez visto el desastre que causó en el país la supuesta “guerra contra el narco” del panista Felipe Calderón.

Los datos son claros, la violencia y la inseguridad en México detonaron de manera exponencial con la imposición de Felipe Calderón en la presidencia de la república mediante el fraude electoral más documentado de la historia.

Tanto la violencia como la inseguridad se mantuvieron en niveles alarmantes, incluso a nivel mundial, en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto. 12 años de violencia, inseguridad y de una delincuencia organizada desatada, con un aparto judicial complaciente y con la complicidad de parte de autoridades gubernamentales.

Recordemos que de acuerdo al Instituto Internacional para Estudios Estratégicos, con sede en Londres, nuestro país fue considerado en 2016 el segundo más letal del mundo, sólo después de Siria, donde se desarrolla actualmente una guerra civil. 23 mil muertos ese año, por encima de países con fuertes problemas, como Afganistán (17 mil muertos) o Irak (16 mil muertos).

De este calibre es la envergadura de los problemas que los gobiernos del PRIAN heredaron al nuevo gobierno y que ahora, los que se quedaron callados durante dos sexenios, pretenden, de manera absurda, sean resueltos como por arte de magia en tan sólo cinco meses, con los mismos aparatos de “seguridad” y judicial heredados de los gobiernos prianistas.

Ahora resulta que los marchistas hasta se quieren presentar como “ecologistas” cuando nunca dijeron nada del desastre ecológico provocado por las minas a cielo abierto de las mineras canadienses. O que están “preocupados por la economía” cuando nunca dijeron nada mientras los gobiernos de Felipe Calderón y de Peña Nieto endeudaban al país y llevaron la deuda pública desde los 1.73 billones de pesos hasta más de 11 billones de pesos, deuda por la que estamos pagando este año 750 mil millones de pesos sólo de intereses, sin amortizar nada de la deuda.

Hipocresía pura, pues.

 

anbapu05@yahoo.com.mx

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba