El estrés en la UAQ
En el presente artículo se mostrará el diagnóstico de la tesis el impacto artístico teatral en la pedagogía vigente y la necesidad de implementar la innovación artística educativa en clown y mima corporal en la licenciatura de artes escénicas terminal en actuación como en cualquier sector de educación.
Donde expone que los alumnos de la Facultad de Ingeniería, pertenecientes a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) expresan que son víctimas de estrés debido a las diversas eventualidades académicas que demandan el cumplimiento de una fuerte carga horaria, así como, cierta rigidez metodológica vinculada con los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Por lo que se mostrarán los factores de estrés en los alumnos de la facultad de ingeniería de la UAQ que cursan la materia optativa de teatro e interpretación oral del discurso para saber qué es lo que les afecta y no les permite enfocar su atención en los estudios de sus respectivas carreras académicas. De hecho, se menciona que el fenómeno de estrés puede ser concebido como un concepto organizador que integra distintas variables y procesos, que permite entender un amplio conjunto de fenómenos de gran importancia en la adaptación humana y animal, y que se puede definir como un conjunto de relaciones particulares entre la persona y la situación, siendo esta última valorada como algo que grava o excede sus propios recursos y que ponen en peligro su bienestar personal (Lazarus & Folkman, 1986).
Cabe mencionar, que la autora de este artículo quien es docente de la materia de teatro, en donde los alumnos en algunas ocasiones suelen expresarse con libertad de cómo es su proceso escolar y haciendo énfasis en el estrés que padecen en la escuela. Es interesante darles seguimiento con el presente trabajo, encontrando cuáles son las variables que lo ocasionan y poder proporcionar alternativas de canalización del estrés dentro de las materias establecidas mediante técnicas teatrales. Por lo que se presenta la siguiente hipótesis ¿Es que será que la mima y el clown son técnicas con una validez pedagógica corporal expresiva, capaces de canalizar el estrés que viven los alumnos de la facultad de ingeniería? ¿se les tendrá que dar seguimiento especializado de grado a las técnicas de mima y clown porque desarrollan áreas importantes de conocimiento a nivel corporal y psicomotriz?
Obviamente al trabajar con las técnicas de mima y clown ante la problemática de estrés que académico que viven los estudiantes se propone incentivar las habilidades que vienen de las disciplinas antes mencionadas para que, en suma, se puedan dar las especializaciones de las técnicas en mima corporal y clown; considerando que las técnicas son sumamente benéficas y además ya existe un respaldo de indagación en la Universidad de Guayaquil sobre la técnica de mima, por esta razón, se estima que este trabajo sirva como parte aguas en integrar la técnica en todos los niveles educación del sistema mexicano en un efecto domino que implique su trascendencia mediante los siguientes objetivos.
Objetivos específicos
- Detectar los principales factores de estrés en los alumnos de la facultad de ingeniería de la UAQ.
- Generar la didáctica de canalizar la energía que se dirige al estrés, en energía potencialmente creativa con las técnicas de mima corporal y clown.
- Lograr que el alumnado pueda tener un aprovechamiento más completo en la escuela y disfrute aún más su estadía de formación, mediante la mima-clown como técnicas de las artes escénicas que generan beneficios de rendimiento escolar a través de la relajación.