Experiencias sindicales en la universidad michoacana

En memoria de los estudiantes del 2 de octubre del 68. ¡No se olvida!
El pasado martes 28 de septiembre de 2021, acudimos a la ciudad de Morelia las compañeras maestras Judith Ramírez, Margarita Hernández y quien esto escribe, comisionados por Ricardo Chaparro, Secretario General del SUPAUAQ, para cubrir una invitación que nos hizo el Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) con la finalidad de conocer la “Casa del Empleado Jubilado” y las actividades del Centro de Capacitación Laboral. En primer término, nos recibió Fernando Román, compañero jubilado y comisionado de relaciones sindicales del SUEUM, quien nos informó sobre la crítica situación que ha vivido la Universidad Nicolaita en el gobierno de Silvano Aureoles (2015-2021), al igual que los estudiantes normalistas de Tiripetío, los mentores de la CNTE, los comuneros de la meseta tarasca y otras organizaciones sociales.
Posteriormente, la compañera Luz María Peña, Coordinadora del Centro de Capacitación Laboral, nos explicó los diplomados, cursos, talleres y otras actividades culturales que se realizaban en la “Casa del Empleado Jubilado”. La duración de los diplomados, talleres y cursos varían de duración, desde 40 hasta 400 horas de formación, mismas que concluyen con un trabajo, según la naturaleza laboral, administrativa, social o cultural de curso en cuestión. Con emoción, nos comentaba Luz María, que sus diplomados tenían el reconocimiento académico directo de la SEP y de la propia Secretaría del Trabajo.
Entre las temáticas de las actividades están desde las que van orientadas a la capacitación de sus áreas de trabajo, como los diplomados de “Digitalización de documentos sindicales”, o los de conciencia y organización universitaria y sindical como la “Historia de los Movimientos Sociales y del SUEUM”, “Legislación Universitaria y Sindical”, “Organización Cooperativa e impacto en la vida sindical”, “La Reforma Laboral y sus implicaciones sindicales”, “Jurisprudencia en las demandas laborales”, “Los organismos Internacionales (ONU, OIT y FSM) y la normativa en el ámbito sindical”. En el recorrido físico del amplio edificio de dos pisos, se encuentra, en la parte baja, una cafetería abierta al público, un salón amplio de usos múltiples, oficinas de atención para los jubilados, mientras que en la parte superior se encuentran salones para los diplomados, cursos y talleres, entre los que nos encontramos con trabajos de serigrafía, pintura, un espacio para danza y baile, una cocina, área para lavado, y un espacio central para juegos de mesa y para la convivencia social, baños y regaderas. Nos comentaban que los cursos requerían como mínimo 20 personas, pero que desde la aparición del COVID-19, muchas de las actividades presenciales se habían visto afectadas.
Como datos especiales, para llegar a nuestro lugar de destino, nos encontramos una larga fila de unos 3 kilómetros de estudiantes que iban a recibir la primera dosis de la vacuna contra el covid, de los 18 a 29 años, en tanto que en las calles del centro histórico de la antigua “Valladolid” estaban repletas de manifestantes de la Sección 18 de la CNTE, quienes reclamaban al gobierno del perredista Aureoles el pago de cuatro quincenas que les deben a 28 mil profesores de educación básica, bonos por más de 600 millones de pesos y de otras prestaciones. Ya le tocará al nuevo mandatario morenista, Alfredo Ramírez, pagar los platos rotos al magisterio que le hereda Silvano Aureoles, por el orden de aproximadamente 3 mil 500 millones de pesos. Nos confiaba Fernando Román que los trabajadores universitarios no pedían nada especial al nuevo gobierno, sino estrictamente cubrir sus justas demandas de pago de sus quincenas y la entrega de sus cuotas sindicales. Por último, en la sesión del Consejo de Delegados, le dieron el uso de la palabra a la maestra Judith Ramírez, quien reconoció la larga tradición de lucha y solidaridad del SUEUM con el SUPAUAQ, incluyendo su combativa presencia en foros y marchas del SUPAUAQ y del STEUAQ en Querétaro. Por su parte, Eduardo Tena Flores, Secretario General del SUEUM, agradeció la presencia y solidaridad del SUPAUAQ y envío sus saludos al Comité Ejecutivo y bases del SUPAUAQ y se comprometió a estar próximamente en Querétaro para afianzar la relación bilateral entre ambos sindicatos.