Articulistas

Herbolaria, terapéutica eficaz para el control del estrés oxidativo y del sobrepeso

En la actualidad, uno de los grandes problemas de la civilización humana es el incremento de peso corporal y sus efectos negativos sobre la salud y las interacciones sociales. El sobrepeso y la obesidad provocan diversos daños a la salud física y mental de los individuos.

La pregunta es porqué se ingieren alimentos de forma desequilibrada. Se han generado múltiples teorías, una de ellas vincula la ingesta alimentaria por ansiedad, con el desequilibrio generado por el estrés oxidativo crónico, es decir un recurrente desbalance entre los oxidantes y antioxidantes. El estrés oxidativo no solamente se asocia con obesidad, sino también con la distribución de grasa corporal y con diversas afecciones como el envejecimiento, la diabetes, entre otros.

Los oxidantes o radicales libres se encuentran dentro y fuera del organismo. En el interior, las mitocondrias generan radicales libres durante los procesos para transformar ADP (adenosin difosfato) en ATP (Adenosin trifosfato), este último es la biomolécula principal, en los animales, para realizar aquellas tareas que requieren energía. Durante ese proceso se liberan O2- y NO, radicales libres endógenos.

El estrés oxidativo se genera por el desequilibro entre la producción de radicales libres y las defensas antioxidantes, responsables de la destoxificación de dichos radicales. Los antioxidantes se clasifican en endógenos, es decir los que se producen dentro del organismo, mientras que los de naturaleza exógena se dividen en tres grupos: las vitaminas antioxidantes (E, C y A), los minerales con capacidad antioxidantes (selenio, zinc, cobre y manganeso) y los fitoquímicos como los ácidos lipoico, clorogénico, gálico, el resveratrol, las catequinas, entre otros.

Diversas investigaciones han asociado positivamente la baja ingesta de antioxidantes naturales con la presencia de sobrepeso y obesidad, y aunque no está debidamente descrito, se considera que el equilibrio oxidantes-antioxidantes permite la generación de diversas hormonas que generan saciedad o disminución de apetito como son la serotonina, noradrenalina (alfa 1 y beta 2), dopamina e histamina, mientras que cuando no existe un balance adecuado se encuentran presentes las hormonas noradrenalina (alfa 2) y el ácido gama amino butírico, que incrementan el deseo de ingerir alimentos o botanas.

Las plantas medicinales recomendadas para contribuir al equilibrio oxidantes-antioxidantes, normalizar la producción de hormonas que reducen la ansiedad y con ello la ingesta de alimentos, y en consecuencia reducir peso corporal y tallas, se mencionan a continuación:

Las semillas de uva (Vitis vinifera) son ricas en ácido gálico, se ha documentado la presencia de una gran cantidad de éste ácido en las semillas de uva, el fruto y el vino. El ácido gálico es un antioxidante que además de contribuir al equilibrio oxidantes-antioxidantes y con ello abatir la ansiedad alimentaria y el sobrepeso, posee la capacidad de inhibir células cancerígenas en próstata, impide la expresión de sustancias químicas inflamatorias como las citoquininas y las histaminas, protege a todos los órganos, incluida la piel, contra los efectos de los oxidantes, previniendo el envejecimiento, activa la liberación de insulina por la células pancreáticas, contribuyendo a reducir la hiperglucemia, inhibe la producción de aflatoxinas de los hongos, por lo que puede ser usado como conservador natural de nueces, cacahuates, maíz, trigo, algodón y otras semillas.

El romero (Rosmarinus officinalis), además de los beneficios gastrointestinales reconocidos en esta planta, sus ingredientes activos como los diterpenos, triterpenos, flavonoides y polifenoles, entre los que destacan los ácidos rosmarinico, clorogénico, cafeico y fenólico son hepatoprotectores, antiinflamatorios y antiulcerogénicos. Uno de sus principios activos, el rosmanol, es de gran interés por sus efectivas propiedades antioxidantes, útiles en el control del sobrepeso.

Té verde (Camellia sinensis), posee bases xánticas y polifenoles, éstos últimos mejoran el perfil lipídico y poseen una marcada acción antioxidante y quimiopreventiva, es decir posee la capacidad para inhibir los procesos bioquímicos relacionados con la carcinogénesis. Inhibe la acción de la lipasa pancreática, por lo que interfiere con la emulsificación de las grasas, esto disminuye la absorción intestinal de lípidos y favorece la termogénesis, aumentado el gasto energético.

Árbol orquídeo (Bahuinia sp.), posee los siguientes principios activos: flavonoides, naftaquinonas, antraquinonas, taninos, saponinas, lactonas terpénicas, esteroides, triterpenos y sesquiterpenos. Según reportes experimentales, las microdosis de árbol orquídeo lograron que los voluntarios perdieran 2.1 kg en un periodo de cuatro semanas, esto se debe a efectos múltiples, por una parte la quercetina, un flavonoide muy abundante en estas plantas, es un antioxidante útil para reducir la obesidad. Por su parte las saponinas, presentes, se enlazan con el colesterol en el intestino y así se evita que el cuerpo lo absorba.

Otras plantas con principios antioxidantes, que contribuyen a la reducción de peso corporal y tallas son: cardo mariano (Sylibum marianum), caléndula (Calendula officinalis), cúrcuma (Curcuma longa), café verde (Coffea sp.), marrubio (Marrubium vulgara) y achicoria (Cichorium intybus). Con todas las especies vegetales mencionadas, ricas en antioxidantes, se preparan microdosis, las cuales tienen las siguientes ventajas: consumo sencillo que se ajusta al estilo de vida actual, pues sólo se requiere tres aplicaciones al día; no causan efectos secundarios negativos; se obtienen resultados rápidamente, tanto desde la perspectiva perceptual como mediante procesos objetivos como análisis clínicos, y son bajo costo.

 

Más información: El Ahuehuete, herbolaria. Niños Héroes 41, esquina Matamoros, Local 3. Tequisquiapan, Qro. 442-3775127 y 427-1212508. contacto@elahuehuete.com.mx; www.elahuehuete.com.mx.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba