Krauze, 70 años, el humanista
No me da pena decir que leo y releo, admiro y me gusta la prosa limpia y las ideas bien templadas de Enrique Krauze Kleinbort (México, 16 de septiembre 1947). Diferencias de pensamiento a un lado.
Admiro su temple de carácter y su estilo literario. Ponderado, firme y flexible. Nunca un exabrupto o una bravuconada, salvo quizá su furia contra Donald Trump. Sus críticas al Mesías Tropical pueden ser discutibles pero no son una injuria.
¿Qué pasa por alto varias cosas importantes, no las toca y no desciende a los infiernos del mundo en que vivimos?
Puede ser. Tal vez. Quizá.
Nadie está libre de culpas ni de contradicciones, nadie puede decirlo todo. Y todos tenemos puntos ciegos, voluntarios e involuntarios, pienso.
¿Que su historia y su mirada política son muy ligeras y suavecitas? ¿Que apuntala al sistema en vez de combatirlo? ¿Que no es un crítico comprometido? ¿Que es un señorito? Que…
Si es así, hagan sus críticos la historia política dura, profunda y convincente, viva, real, y no sólo adjetiven, muchas veces sin leerlo, como hacían con Octavio Paz, al liberal, empresario y promotor cultural de éxito, atento ensayista de la vida nacional y social del país.
Pero esta no es una defensa de Krauze; quiere ser mi modesto reconocimiento de su larga trayectoria y vasta obra.
Yo lo leo y releo con provecho y templa mi ánimo.
Me gusta la voz doliente del humanista.
Su mirada comprensiva hacia conservadores y liberales.
Paz y Krauze, el poeta pensador y el historiador humanista.
Por supuesto que México no se acaba con Krauze, pero Krauze y Letras Libres (Vuelta y Plural) me abrieron las ventanas de otros mundos.
Felicidades y gracias por tus 70 años bien vividos, historiados y biografiados, querido Enrique. Un abrazo.
(No sobra decir, sin embargo y pese a todo, que lo más probable es que yo vote por Obrador, si él está en las boletas y yo estoy vivo. Por eso releo “El mesías tropical” y la entrevista de Krauze en Reforma. “No al poder en manos de una sola persona”. No a la Presidencia Mesiánica. ¿Lo entenderá AMLO y, sobre todo, los ciudadanos y críticos de izquierda? ¿Cómo acotar ahora y siempre al poder?).