Articulistas

Reinstalación laboral de Juan José Bárcenas Casas

Juan José Bárcenas Casas es un académico queretano que ha realizado actividades de docencia en la Benemérita Normal del Estado de Querétaro, en el área de Ciencias Sociales y Humanísticas y en la Universidad Autónoma de Querétaro. En este caso, me refiero exclusivamente a su trabajo de docencia, investigación y difusión de la cultura, desde la Universidad Autónoma de Querétaro. Bárcenas Casas es egresado de la Facultad de Psicología, cuenta con estudios de maestría en Antropología y con estudios de Doctorado, por la Universidad de La Laguna, Islas Canarias, del Estado Español.

Como investigador se incorporó al Centro de Estudios e Investigaciones Antropológicas (CEIA) en los años de 1986 a 1987, con un proyecto de investigación sobre “Los Concheros en Querétaro”, proyecto con el que se convirtió en un observador participante, en los términos más clásicos del quehacer antropológico, a tal punto que los capitanes de las mesas de danza, particularmente del histórico barrio de San Francisquito lo adoptaron como su “gurú” de cabecera en la lucha por el rescate y la persistencia de la danza, como un fenómeno identitario de la cultura queretana.

Los jóvenes que se formaron, desde 1997, en la Licenciatura de Antropología, bajo la conducción de Bárcenas Casas, desde sus “prácticas de campo” se sumergieron con los grupos de Concheros de San Francisquito, La Cruz y San Miguelito en Tolimán, con todo y los avatares de los ensayos preparatorios para los días 12 al 14 de septiembre de cada año. Hay que señalar que “Juanjo”, junto con Alberto García Espejel (cuyas cenizas reposan en la Puerta del Cielo, en la Sierra Gorda), su gran amigo y colega, realizaron varios proyectos de investigación sobre pobreza, marginalidad y educación en la Sierra Gorda, mismos que recibieron apoyo económico del Conacyt y del Concyteq, principalmente en becas para los estudiantes que colaboraban en los proyectos y en recursos para infraestructura de la investigación antropológica, difundiendo sus investigaciones en los encuentros anuales de investigación del Concyteq, pero también en una cincuentena de foros, encuentros, coloquios y conferencias magistrales, a nivel estatal, nacional e internacional.

En lo que respecta a la formación de los jóvenes antropólogos, desde las prácticas de campo y las materias sobre etnicidad, religiosidad, desarrollo social y antropología aplicada, Bárcenas Casas, ha sido un profesor investigador comprometido con las transformaciones, ligadas a las necesidades de los sectores pobres y marginales. Como difusor de la Antropología en Querétaro ha colaborado como coautor y articulista en varios libros sobre la Antropología en Querétaro, Migración y Cambio Cultural en Querétaro, Historia Comparativa de las Religiones y en revistas como Auriga, Alteridades (fundador y director), Superación Académica, Gaceta UAQ, NTHE y entrevistado en Radio UAQ, Radio Querétaro, Noticias, Tribuna de Querétaro, y apareció en el periódico Noticias, como “Universitario Distinguido”.

Sin embargo, todo este trabajo fue “premiado” con el despido injustificado que sufrió con Blanca Gutiérrez Grageda, directora de la Facultad de Filosofía (2009-2015), ante lo cual Juan José Bárcenas, demandó a la UAQ y solicita su reinstalación, cuestión que ya pasó por la Comisión Mixta, por acuerdo de reinstalación de Gilberto Herrera Ruiz, exrector de la UAQ, sin embargo, no acatado por la directora de Filosofía. Ahora, Ricardo Chaparro, secretario general del SUPAUAQ, ya conoce del caso y se ha comprometido a buscar una solución, cuestión que urge en este momento, dada la precariedad de la salud de “Juanjo”, quien hasta el momento se encuentra hospitalizado en el IMSS. Quien esto escribe, reconoce adicionalmente la labor que desarrolló como secretario administrativo en el período (2000-2006) en que fungí como director de la Facultad de Filosofía. Por todo lo anterior, me sumo a su petición de reinstalación y solicito a la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, a que haga gala de su humanismo y de justicia laboral con el compañero antropólogo Juan José Bárcenas Casas.

Publicaciones relacionadas

3 comentarios

  1. Blanca Gutiérrez Grajeda es un elemento tóxico y negativo o ya olvidaron que POR SU CULPA MURIÓ MODESTO CERVANTES?
    TENEMOS MEMORIA. JUSTICIA A JUAN JOSÉ!!!

  2. EN NINGÚN MOMENTO Y BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA SE DEBE PERMITIR EL ABUSO DE PODER Y MENOS EN UNA UNIVERSIDAD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba