Opinión

Balance anual

Sólo para nostálgicos…

Por: Salvador Rangel

Este uno de diciembre se cumple un año del retorno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Poder Ejecutivo, en la persona de Enrique Peña Nieto, después de dos sexenios de la oposición.

En el año 2000 llegó el primer gobierno panista, encabezado por Vicente Fox Quesada, de quien se esperaban grandes cambios, prometió acabar con las tepocatas y animales ponzoñosos… y finalmente nada. Fox llegó a la Presidencia con un buen capital político después de derrotar al abanderado priista Francisco Labastida Ochoa, –quien venía de una elección interna que dejó fracturado al partido, sin embargo no aprendieron la lección de que las divisiones no dejan nada bueno–; y a Cuauhtémoc Cárdenas, representante de la izquierda, que en su tercer intento por la Presidencia fracasó.

En su primer año de gobierno Fox fue calificado con el 6.6% de aprobación, el desencanto llegó pronto.

En 2006 se alzó, en cuestionado triunfo electoral, Felipe de Jesús Calderón; para legitimar su victoria emprendió la “guerra” contra el narcotráfico con desastrosos resultados que hasta la fecha se padecen. En el camino venció a Andrés Manuel López Obrador abanderado de la izquierda y a Roberto Madrazo del PRI.

Y en 2012 se presentan: (de nuevo) Andrés Manuel López Obrador, Josefina Vázquez Mota –quien paga las consecuencias del gobierno de Calderón y termina en tercer lugar– y Enrique Peña Nieto, con gran apoyo mediático y cuestionado por el gasto de campaña. Se investigó y no pasó nada.

Y a un año de gestión del nuevo PRI, con rostros ya muy vistos como Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa Patrón, Alfonso Navarrete Prida, Miguel Osorio Chong, Pedro Joaquín Coldwell, el saldo no es muy bueno. Siguen los incrementos mensuales a los energéticos (gasolina, gas, diesel), la inseguridad no ha bajado de nivel, el Producto Interno Bruto se desplomó, la Reforma laboral –la que proporcionaría un millón de empleos– se quedó a menos de la mitad, y se justifica con la desaceleración producto de la baja en la economía de Estados Unidos. En septiembre el IMSS reportaba 446 802 puestos.

Al igual que en el inicio del gobierno de Carlos Salinas de Gortari, donde se detuvo al líder petrolero Joaquín Hernández Galicia por presunto acopio de armas y homicidio, ahora el gobierno de Peña Nieto detiene a la líder moral del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, acusada de evasión fiscal; es sustituida en el cargo por uno de los miembros del Comité, es decir, es un cambio cosmético.

El gobierno federal reconoce de manera informal a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), antagonista del sindicalismo oficial, toda vez que los seguidores de esta corriente se encuentran fuera de los salones de clases en varias entidades de la república en rechazo a la Reforma educativa. La CNTE se encuentra en plantón indefinido en la capital de la República y ha sostenido encuentros en la Secretaría de Gobernación.

En cuanto al Pacto por México, suscrito por el PRI, PAN y PRD, ha servido como moneda de canje a los dos partidos para hacer presentes sus demandas.

Claro ejemplo fue la presión ejercida por ambos partidos que fueron en alianza para que se les reconociera el triunfo en Baja California, donde el candidato del PRI, Fernando Castro Trenti, estaba confiado en que ganaría y hasta pidió el conteo “acta por acta”, pero fue llamado a la tranquilidad y a cambio se le otorgó un premio de consolación, ser embajador de México en Argentina.

A su vez el PRD, apoyó al PRI, en la Reforma fiscal donde se gravó del 11 al 16% el IVA en la frontera y se aprobó el impuesto de un peso por litro a los refrescos y el 8% a los alimentos chatarra, a cambio de una fabulosa cantidad para el Distrito Federal, gobernador por Miguel Mancera del PRD.

Y ahora el PAN le juega las contras al PRD y apoyará al PRI en la Reforma energética, es decir, el Pacto por México es un pacto que puede desmoronarse en cualquier momento si no se apoya a un tercero en discordia, es decir, en lenguaje coloquial, hay concesiones a la carta.

Y los nostálgicos, olvidan estas pequeñeces frente a la alegría de que la Selección de futbol ha calificado al Mundial de Brasil, bajo la batuta del ecuánime, carismático y fotogénico Miguel Herrera “El piojo”.

rangel_salvador@hotmail.com

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba