Opinión

Barco De Alba

Por: Julio Figueroa

1- Luis González de Alba fue un crítico de izquierdas crítico de las izquierdas.

2- Líder estudiantil del 68, fue la memoria festiva del movimiento que acabó en la tragedia del 2 de octubre.

3- Hombre de ciencia en la calle y de sexualidad abierta, hombre araña.

4- No sé si fue más amante de la verdad, que nunca es absoluta, que de la vida, que siempre es tumultuosa y revuelta.

5- Creo que conservó los amigos del movimiento y los enemigos del camino, hasta el fin.

6- Sus críticos acérrimos dicen que se desplazó hacia las derechas: el sistema, ‘Nexos’, ‘Milenio’, Israel… gay desmadroso sin luchar cabalmente por los derechos humanos.

7- Yo pienso que fue un crítico necesario de las izquierdas, como hay pocos. Diferencias aparte.

8- Creer que el mal solo está en los malos y que luchar por las causas nobles nos hace buenos, es una tontería y una trampa de consecuencias desastrosas.

9- ¿Genera o no genera conocimiento, una nueva actitud humana, qué crea con su mirada crítica? Para mí esto es lo importante. No solo las posiciones ideológicas.

10- No fui un lector asiduo de González de Alba, pero siempre que me lo encontraba lo leía con provecho; a veces estaba de acuerdo, a veces discutía con él.

11- Sus rayos eran y son necesarios. Aunque a veces exagera o simplifica las cosas. Y sus centellas caen demasiadas veces en el mismo lugar y en las mismas gentes ¿Y los otros nosotros en el poder?

12- Finalmente pienso que De Alba era un barco muy cargado de agravios, no supo o no quiso tirar lastre. Crear más y debatir menos. No perder el tiempo en amarguras.

13- La verdad pura puede ser muy saludable, pero la vida cargada de impurezas es más natural, pienso.

14- Su muerte inesperada me sorprendió y me hizo llorar, por segunda vez ese domingo de octubre estando en la Ciudad de México.

15- En los días siguientes leí todo lo que pude sobre él en la prensa que leo. Y los silencios de las voces y la prensa llamada de izquierda.

16- Las críticas puntuales se debaten y se refutan con otras críticas puntuales, no desviando la mirada, el silencio y el ninguneo.

17- La fiesta y la tragedia son hermanas mexicanas. Darse un tiro puede ser un acto de libertad, no una fatalidad. Pero el veneno y el amor que dejó revueltos en su último escrito, “Podemos adivinar el futuro…”, ¿qué es?

18- El presuntuoso adivinador olvidó que la ciencia no adivina: descubre. Y la literatura crea e inventa la realidad de la otra realidad.

19- Luis González de Alba nació un 6 de marzo de 1944 y se dio un balazo la mañana del domingo 2 de octubre de 2016, en su Ítaca de Guadalajara. Fin de fiesta. Pervive en sus amigos.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba