Buzón del lector

Buzón sordo

H. COMITÉ EJECUTIVO DEL SUPAUAQ

H. CONSEJO CONSULTIVO DEL SUPAUAQ

H. COMISIONES AUTÓNOMAS DEL SUPAUAQ

A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

 

Presentes

La Asamblea Seccional de Jubilados y Pensionados del Sindicato Único del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (SUPAUAQ), en reunión de 5 de febrero del año en curso, acordó hacer de su conocimiento las siguientes CONSIDERACIONES:

1) Con relación al monto de la cuota sindical extraordinaria que, hasta por un año, se aprobara en la Asamblea General Ordinaria del pasado 30 de enero de 2019, -la que por cierto de manera injusta, arbitraria e ilegal se empezó a hacer efectiva desde la primera quincena de diciembre pasado sin que nadie la hubiera aprobado-, nos parece que antes de aplicarla debió haberse agotado un procedimiento anterior por «Reparación por daños y perjuicios», según lo indica el Contrato Colectivo de Trabajo 2015-2017 (CCT), en sus cláusulas 11, 12, 58.2, 58.6, 58.22, 58.25 y relativas. Considerando que esta reparación e indemnización se deben urgir ante las Autoridades Universitarias y la Junta de Conciliación y Arbitraje por constituir violaciones flagrantes al CCT, aun antes de llegar a un posible acuerdo por aumento salarial, ya que constituye el previo compromiso de dialogar en un ambiente de mutua confianza durante la negociación de la actual revisión contractual.

2) Consideramos importante y necesario lo anterior, porque las actuales deudas y situación económica de precariedad de nuestra organización sindical tienen su antecedente en la falta de cumplimiento del clausulado del CCT por parte de la UAQ desde más de dos años atrás y deben resarcirse, primero estas violaciones al CCT, para que se genere el clima de reciprocidad en las negociaciones que habrán de darse por la revisión bianual del clausulado (2019-2021) y anual de salario.

3) Los antecedentes de estas violaciones vienen desde el periodo de la Mtra. Rosalba Flores Ramos como Secretaria General del SUPAUAQ (2014-2016) por haber entregado a la UAQ, de forma irregular y sin aprobación de la Asamblea General del SUPAUAQ, la cantidad de 2 millones de pesos y la suspensión unilateral por parte de la Autoridad Universitaria anterior (2012-2018) de los descuentos sindicales quincenales y el incumplimiento de las cláusulas relativas a los apoyos económicos al SUPAUAQ, situación que primero debe ser regularizada, antes de aplicar sobre los agremiados mas cargas impositivas.

4) Paralelamente, estas violaciones continuaron cuando la misma Autoridad Universitaria decidió unilateralmente, sin acuerdo previo con el Comité Ejecutivo del SUPAUAQ (2016-2018) legalmente constituido, entregar esos 2 millones entre los agremiados. Aquí también es responsable la UAQ de daños y perjuicios por haber distribuido esa cantidad, afectando igualmente las finanzas del SUPAUAQ y por haber suspendido unilateralmente el descuento de las cuotas al SUPAUAQ, durante dos años y hasta cuando que se regularicen del todo.

5) La actual Autoridad Universitaria de la UAQ debe resarcir esos daños y perjuicios como lo estipula el CCT, en el que establece que en caso de «No realizarse éste (el descuento y el cumplimiento de las clausulas del CCT) por CAUSAS IMPUTABLES A LA UNIVERSIDAD ÉSTA RESPONDERÁ POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS CAUSADOS» (CCT, Cláusula 58.2.) Paralelamente también el CCT señala que se deben pagar 250 Horas, en forma quincenal (Cláusula 58.6). Adicionalmente tampoco cubrió la UAQ la cantidad de 30 mil pesos al sindicato para libros y útiles escolares (Cláusula 58.22.1). En el mismo sentido la UAQ no destinó los 40 mil pesos mensuales al sindicato para gastos de administración y operación, una nueva camioneta Euro van, el 70% de los gastos del festejo (cláusula 58.25.1.2.3) del Día del Maestro y la Maestra (dos años consecutivos), 3 fotocopiadoras, 16 computadoras, el pago de mobiliario, 75 por ciento de gastos de teléfono (58.25.4) y personal para la Academia Libre de Arte (58.25.9) y 25 plazas de tiempo completo, por año, concursables por el SUPAUAQ (Tercera cláusula transitoria). Bajo estas consideraciones de violaciones a los compromisos contractuales y la obligación contractual de reparación de daños por la parte patronal, resulta incomprensible, injusto e inmoral, que sean los trabajadores académicos quienes cubran los daños generados por la administración universitaria. En consecuencia, resulta improcedente, injusta y contraria al espíritu de nuestros Estatutos y del CCT, la medida acordada por la Asamblea General del pasado 30 de enero de 2019, de solventar una obligación que no cumplió el patrón, con una cuota extraordinaria del salario de los agremiados. -la que por cierto de manera injusta, arbitraria e ilegal se empezó a hacer efectiva desde la primera quincena de diciembre pasado sin que nadie la hubiera aprobado-.

6) Exhortamos al Comité Ejecutivo a exigir los compromisos pactados en el CCT para que sea la UAQ quien pague lo que debe, se regularicen las aportaciones ordinarias de los agremiados y de la Universidad y de esta forma se equilibren y sanen las finanzas del SUPAUAQ y evitar así castigar los ingresos de los académicos, por un incumplimiento de la autoridad universitaria.

En conclusión, por las consideraciones anteriores, los miembros de la Asamblea Seccional de Jubilados y Pensionados del SUPAUAQ, acordamos formular estos señalamientos y hacer el presente exhorto basados en la legalidad y en el más elemental sentido de justicia universitaria y sindical. Las Comisiones Autónomas (Vigilancia, Hacienda, y Honor y Justicia) deberán tomar nota de estas irregularidades y la comisión negociadora del SUPAUAQ en la actual revisión deberá considerarlo, sí realmente se trata de mejorar las finanzas del sindicato, sin hacer pagar a los sindicalizados por los incumplimientos del patrón con sus trabajadores académicos.

5 DE FEBRERO DE 2019 EN QUERÉTARO, QRO.

ATENTAMENTE

«POR UNA AUTÉNTICA COMUNIDAD UNIVERSITARIA»

ASAMBLEA SECCIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL SUPAUAQ

Mtra. Ma. Guadalupe Martínez González

Secretaria de Actas y Acuerdos

 

Mtro. Humberto Márquez Ríos

Encargado de Asuntos Laborales

 

Dr. Agustín Alcocer Alcocer

Delegado Seccional

 

Responsable de publicación: Agustín Alcocer Alcocer

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba