Buzón del lector

Carta abierta al secretario general del SUPAUAQ

QUERÉTARO, QRO., 24 DE MARZO DE 2022.

DR. RICARDO CHAPARRO SÁNCHEZ

SECRETARIO GENERAL DEL SUPAUAQ.

Asunto: incumplimiento de Convenio Laboral.

No sé cómo llegó a complejizarse, a estas alturas del campeonato, de manera tan cruda, el asunto de los 31 demandantes inconformes con el pago de la cuota sindical extraordinaria. Me sorprende el incumplimiento de la dirigencia sindical del Convenio, logrado y firmado entre las partes, en lo que aparece como una clara represalia por parte del Comité Ejecutivo del SUPAUAQ en contra de los 31 demandantes. No creo que sea ésta una estrategia que fortalezca la unidad, ni la democracia sindical, sino todo lo contrario: genera malestar, inconformidad y desaliento en la base sindical.

En esta tesitura, el Comité Ejecutivo que tú presides pone en entredicho los principios estatutarios de libertad de asociación, particularmente en la ausencia de justicia laboral y en la defensa de los derechos laborales, el principio democrático al violentar la naturaleza de las asambleas sindicales, el principio de inclusión y no discriminación pues se atenta contra la igualdad y la dignidad de las y los sindicalizados, así como el principio de solidaridad, pues prácticamente al suspender al personal académico del descuento de las cuotas ordinarias y del seguro colectivo de vida, se les margina de sus derechos sindicales y de una prestación significativa, en caso de fallecimiento.

En consecuencia, con este tipo de actitudes autoritarias, nos colocas en el desfiladero de una nueva fractura sindical que muchos creíamos haber superado, pues incluso trabajamos para ello, a pesar de una correlación de fuerzas adversa, particularmente después de la crisis sindical de 2016-2018. Considero que este tipo de acciones ponen en cuestión tu liderazgo al frente del SUPAUAQ y no abonan en defensa de los derechos de los trabajadores. El convenio firmado entre las partes, de buena fe, establece que, si hubiere incumplimiento de una de las partes, regresarán al ámbito de la instancia laboral, manteniendo a salvo los derechos de los demandantes.

En tus manos está, corregir la plana del “error de febrero”, con un simple escrito aclaratorio dirigido a las autoridades universitarias (Rectoría, Abogado General y Recursos Humanos)  y el ofrecer una explicación satisfactoria a los compañeros y compañeras del SUPAUAQ, aparentemente excluidos del SUPAUAQ, sin haber pasado por ningún órgano autónomo de Gobierno del Sindicato y mucho menos por la valoración de una Asamblea General del SUPAUAQ. Bajo este contexto, es factible que se ponga en riesgo la continuidad de la dirigencia, pues los Estatutos prevén, en su artículo sexto el principio de Representación y Revocación de Mandato, procedimiento que se norma en los artículos 108 al 112, en el caso de afectación de los intereses de la base sindical, como el caso de los 31 afectados, precisamente por hacer uso de sus derechos sindicales.

No imagino que este asunto de incumplimiento del Convenio por parte de la dirigencia del SUPAUAQ en contra de los 31 inconformes con el descuento de la cuota extraordinaria, votada ilegalmente el 9 de noviembre de 2021, sea parte de un escenario vinculado a la sucesión rectoral y sindical, pues se compra de manera gratuita un malestar no solo de los afectados, sino de un amplio sector de académicos que si bien no se incorporaron a la demanda, si expresaron su oposición de diferentes maneras. Espero y deseo que el Comité Ejecutivo del SUPAUAQ que encabezas, sea favorecido con la cordura, la inclusión, la justicia y la diplomacia, de tal forma que retomen su papel en el Convenio firmado entre las partes, el pasado 25 de febrero de 2022, en el Centro de Justicia Laboral del Estado de Querétaro. Hagamos realidad el lema del SUPAUAQ que reza: «Por una auténtica comunidad universitaria». #SOY32.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Me parece una actitud muy poca solidaria de los 31 inconformes, son quienes abonan a la falta de unidad y pretenden una nueva ruptura por un descuento de cuota extraordinaria que es ínfimo. Falsean la información y sólo actúan de acuerdo a sus mezquinos y egoístas intereses e insisten en un golpeteo político que ya es desgastante. ¿No se cansan?
    Y los argumentos de Francisco Ríos, pobres, revanchistas y lastimeros, como siempre…¡que güeva!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba