Buzón del lectorDestacadas

No estudiamos para ser asesinados


San Juan del Río, Querétaro, 25 de enero del 2022

PRONUNCIAMIENTO

Sociedad en general

Gobiernos locales, estatales y federales

Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro

No estudiamos para ser asesinados. ¿Por qué se sigue castigando la libertad de expresión?, ¿por qué se violenta a todas aquellas personas que deciden hablar con la verdad? Pero lo peor, ¿por qué el gobierno sigue sin hacer nada?

La precarización laboral en los medios, la falta de seguridad, los ataques del gobierno desacreditando el trabajo periodístico, una sociedad apática con quienes contribuyen a mejorar el lugar donde vivimos, traen consigo que se vea a las y los periodistas como desechables.

Estudiamos para hacer de este mundo un lugar mejor, más justo; aprendemos a ser profesionistas que desempeñen bien su trabajo, pero en el caso del periodismo, querer mejorar a la sociedad y hacer bien tu trabajo son sinónimos de que alguien te asesine dentro de tu auto.

Como estudiantes es inevitable imaginar que el día de mañana será el rostro algún compañero o compañera el que aparezca en las noticias, protagonizando un nuevo asesinato impune en la historia del país que nos ha dado la espalda por décadas.

Como estudiantes de Comunicación y Periodismo nos es aberrante, triste y algo que nos asusta. Aquí es donde le preguntamos a las autoridades (no nos importan sus colores) y al presidente Andrés Manuel López Obrador, ¿qué se espera de las próximas generaciones de periodistas? Porque con el asesinato de Lourdes Maldonado queda claro que ni siquiera pedir ayuda diciendo que temes por tu vida, sirve.

Lourdes Maldonado, Margarito Martínez y José Luis Gamboa no merecen ni silencio ni olvido. Merecen ser recordados, merecen justicia. Personas que arriesgaron sus vidas para llevar la verdad a la luz, no merecen convertirse en un número más en la larga lista de periodistas asesinados, 148 desde el año 2000; y la lista es peor, inmensa, si volteamos a ver las agresiones contra la prensa.

El periodismo y los medios de comunicación son pilares importantes para la sociedad, matar periodistas no sirve para silenciar la verdad.

Hacemos un llamado a la sociedad, para que escuche que somos personas haciendo nuestro trabajo, así como ustedes, que diario se despiertan para tener un sustento; somos estudiantes y futuros profesionistas, no estudiamos para ser asesinados.

Hacemos un llamado a los gobiernos; empiecen a realmente garantizar la seguridad de quienes luchamos por una sociedad más libre, tomen acciones firmes para frenar la violencia contra la prensa, hagan justicia por los asesinatos contra periodistas.

Hacemos un llamado a la Universidad Autónoma de Querétaro para que se pronuncie en contra de los asesinatos y agresiones a comunicadores; son por quienes hoy alzamos la voz, aunque sabemos la lista de injusticias en este país por las que deberíamos pronunciarnos no termina aquí.

No se mata la verdad matando periodistas.

Axel Illescas Tovar

Consejo Estudiantil, San Juan del Río

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UAQ

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba