Opinión

Calzada en Nueva York

Amplia de grises

Por: José Luis Álvarez Hidalgo

“Hay que llegar y en el momento en que llegas a la meta empiezas a construir una nueva historia”

José Calzada Rovirosa

Ya no fue sorpresa. La cobertura que algunos medios impresos locales hicieron de la participación del Gobernador de Querétaro en el maratón de Nueva York raya en la desmesura, por decir lo menos. Primero habría que recordarle a los directivos de estos medios qué es una noticia, es decir, la materia prima con la que trabajan todos los días. Una noticia es la información que tiene un valor social, económico, político y cultural para que una sociedad cuente con los datos necesarios que le permita desarrollarse de forma integral en todos sentidos. La participación de José Calzada en el maratón de Nueva York, no es noticia.

La pregunta obligada es: si no es noticia, entonces ¿por qué se le concede ese valor? La respuesta es sencilla y compleja a la vez. Además, no se le dio el carácter de una nota cualquiera con letra chiquita, en interiores y en recuadro pequeño, no. Se le atribuyó el valor de una nota de primera plana con fotografía a color y con pase a interiores para ampliar la información. Los periódicos que se ocuparon del caso fueron El Corregidor, Plaza de Armas y, de manera muy especial, Noticias, al grado tal que su cobertura abarcó los días 4 y 5 de noviembre. ¿A qué obedece semejante despropósito?

Incluso, el Noticias, envió reportera y fotógrafo como corresponsales a la ciudad de los rascacielos para hacer una cobertura completa y en directo del suceso. El colmo fue que le dedicó una sección especial dada la relevancia que le adjudicaron. El mismo Calzada se congratuló por dicha acción y textualmente declaró para Noticias: “Fue increíble, a mí me llamó mucho la atención, en un sentido positivo, de que tienen un interés de cubrir notas en todas partes y que están con nosotros”. He aquí la elocuente respuesta a nuestras interrogantes.

La primera parte de su aseveración de que “tienen un interés de cubrir notas en todas partes” es una falsedad. Noticias no tiene ningún interés semejante, de lo contrario tendrían corresponsales o enviarían reporteros a todo el mundo para hacer la cobertura de acontecimientos que sí son relevantes. En la segunda parte está la clave: “y que están con nosotros”. ¡Exacto! Eso sí lo creemos, puesto que el mandatario no se refirió al pueblo de Querétaro (que además no tendríamos nada que hacer allí), sino a él y a su esposa que le acompañó en tan heroica proeza.

Esta es la cuestión de fondo, la prensa local sí está con el gobernante así se vaya a esquiar a los Alpes, viaje a Marte o realice cualquier otra nadería en cualquier punto del universo. Nuevamente volvemos al sempiterno tema de la relación prensa-poder, esa pervertida y corrompida componenda en lo oscurito de que “tú me das y yo te doy” (sin albur). Así vuelve a ocurrir, el gobierno del Estado y el Municipal, lo mismo, destinan carretadas de dinero bajo el rubro de esa aberración que llaman comunicación social, para promocionar la imagen política del gobernante en turno y encauzar su carrera al siguiente proceso electoral que le permita la permanencia en el poder y que la mata siga dando.

Lo que no se vale es que nos quieran ver la cara de tontos al hacernos creer que todo lo que haga el gobernador es noticia, que fue a aprender para realizar un mejor maratón en Querétaro el próximo año a la altura del neoyorquino o más; o que nos recete frases bien hechecitas para su lucimiento como motivador espiritual al estilo del epígrafe de esta columna y que, además, le haya acompañado todo un séquito de funcionarios conformado por el recién casado Abel Magaña, responsable de la comunicación social del mandatario, el delegado del IMSS y de la Secretaría del Trabajo. Nomás nos falta que con cargo al erario público, lo cual no lo dudaría ni tantito.

Esta es la triste realidad del periodismo local que se encarga de darle una investidura de suceso público a algo que es del orden estrictamente privado y nos lo hacen ver casi como una magnánima obra de gobierno. Luego se encabritan porque criticamos sus majestuosas bodas que a nadie interesan pero que se les va la vida en ello. Misión cumplida, diría un periódico del cual no quiero acordarme.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba