Opinión

Carlos Dorantes González (1942-2008- )

Por: Efraín Mendoza

Este 22 de noviembre se cumplieron 5 años de la muerte del sociólogo Carlos Dorantes González, figura ligada estrechamente a la vida universitaria y en particular a la historia de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Para no olvidar de dónde venimos y que las nuevas generaciones se respondan por qué nuestra biblioteca lleva su nombre, es bueno recordarlo con este motivo.

Como director de la Facultad de Psicología encabezó la comisión responsable del diseño de la licenciatura en Sociología, creada por el Consejo Universitario en 1984. Catorce años después, con la apertura de nuevos programas académicos, la entonces Facultad de Sociología se transformó en la actual FCPS. Tras 14 años de permanecer al frente de esta unidad académica, Dorantes entregó la dirección a la doctora Martha Gloria Morales Garza. Con posterioridad han ocupado esa responsabilidad los maestros Augusto Peón Solís, María de los Ángeles Guzmán Molina y Carlos Praxedis Ramírez Olvera, actual director.

Además de su aportación a la academia, Carlos Dorantes contribuyó a la construcción de dos instituciones autónomas en Querétaro: el Instituto Federal Electoral y la Comisión Estatal de Derechos Humanos. De igual manera, estimuló la prensa independiente y fundó el semanario Tribuna de Querétaro, que acumula ya tres lustros en circulación. Como investigador, se ocupó de temas como la pobreza, el comercio ambulante y la seguridad.

El tiempo irá ponderando la aportación de este hombre sencillo y generoso que supo leer los signos de su tiempo, supo comprometerse con su tiempo, supo oponerse a su tiempo y supo trascender su tiempo.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba